Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Y en el 2000 También
Trabajo de Pablo Rapetti – Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000
Y en el 2000 También

En esta serie de postales turísticas del alma, buscamos recrear a la manera de un álbum familiar, distintos lugares de Buenos Aires en diferentes etapas de su historia, desde el nacimiento de una avenida hasta los cambios experimentados en el crecimiento de sitios históricos.

Este contrapunto realizado por Pablo Rapetti, con aquellos que en diferen­tes momentos de la vida de nuestra ciudad se sintieron atraídos por esta reina que sí gobierna (nuestros sentimientos), nos muestra imágenes que llegaron a nosotros a través de las descrip­ciones de las letras de tangos o cualquier expresión literaria porteña y el estado en que hoy se encuentran.

El avance de la modernidad sobre las costumbres y el paisaje, un tema recurrente en argumentos y canciones que muchos creadores expresaron con tono de resignación pero a la vez aceptando la lógica de lo inevitable. Un tema al que le quisimos capturar imágenes.

Hay quienes dicen que una imagen vale por cien palabras, pero estas a la vez pueden crear imá­genes dentro de esa imagen, que no se encuentran en ese estático paisaje que aparece ante nuestros ojos, pero que lo atraviesan en forma fantasmagórica.

Ambas retratan en la memoria colectiva la esencia a la que en algún momento de nuestras vi­das aquellos que quisieron dejar su legado sabían que tendríamos que recurrir, para tratar de explicarnos la realidad que nos circunda, para dar testimonio de que fuimos, somos y seremos.

Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos