Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Y en el 2000 También
Trabajo de Pablo Rapetti – Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000
Y en el 2000 También

En esta serie de postales turísticas del alma, buscamos recrear a la manera de un álbum familiar, distintos lugares de Buenos Aires en diferentes etapas de su historia, desde el nacimiento de una avenida hasta los cambios experimentados en el crecimiento de sitios históricos.

Este contrapunto realizado por Pablo Rapetti, con aquellos que en diferen­tes momentos de la vida de nuestra ciudad se sintieron atraídos por esta reina que sí gobierna (nuestros sentimientos), nos muestra imágenes que llegaron a nosotros a través de las descrip­ciones de las letras de tangos o cualquier expresión literaria porteña y el estado en que hoy se encuentran.

El avance de la modernidad sobre las costumbres y el paisaje, un tema recurrente en argumentos y canciones que muchos creadores expresaron con tono de resignación pero a la vez aceptando la lógica de lo inevitable. Un tema al que le quisimos capturar imágenes.

Hay quienes dicen que una imagen vale por cien palabras, pero estas a la vez pueden crear imá­genes dentro de esa imagen, que no se encuentran en ese estático paisaje que aparece ante nuestros ojos, pero que lo atraviesan en forma fantasmagórica.

Ambas retratan en la memoria colectiva la esencia a la que en algún momento de nuestras vi­das aquellos que quisieron dejar su legado sabían que tendríamos que recurrir, para tratar de explicarnos la realidad que nos circunda, para dar testimonio de que fuimos, somos y seremos.

Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Columnistas
Más Artículos