Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Originalidad Poco Frecuente
Sergio Bizzio – Rabia - Interzona – 2015
Originalidad Poco Frecuente

Bizzio termina acercándose a Kafka, Defoe y Ballard. Rabia trata de clases sociales, de géneros sexuales y de la Argentina actual, pero eso puede hacerlo cualquiera. El ritmo, el sonido, la respiración, es música sólo bizziana.

Novela ejecutada con maestría por el escritor que pergeñó las historias más delirantes que se pueden haber imaginado en la Argentina de hoy.

De una originalidad poco frecuente, Rabia se destaca por una precisión matemática que no languidece ante nada, es una de las mejores y más verdaderas novelas de la última década.

Cristina Eseiza – Prof. en Letras UBA – Escritora

Reseñas

«Rabia es la mejor novela que leí en los últimos años.» César Aira

«Rabia es de una originalidad poco frecuente, una de las mejores y más verdaderas novelas de la última década.» Fogwill

«Es un gran melodrama, un género poco literario, más bien cinematográfico, acaso televisivo. Con un material semejante, Bizzio se las arregla para no caer en la parodia ni el desdén, los peligros de la literatura pop. Por el contrario, la historia avanza a saltos abruptos, discontinuos, pero alcanza la solemnidad de la tragedia.» Quintín

«Nunca releo lo que publico, más que nada por temor a deprimirme, pero Rabia me gustó, Rabia me gusta. No toqué ni una coma.» Sergio Bizzio

Película

Sergio Bizzio es un escritor argentino nacido el 3 de diciembre de 1956 en Villa Ramallo, Buenos Aires. Además de escribir novelas también es poeta, dramaturgo, guionista, cineasta, músico y productor de televisión.

Rabia fue escrita en 2004 y tuvo gran recepción en el mundo de la literatura. El libro fue llevado al cine en 2009. El revuelo que generó el estreno de la película coreana Parasite (2019), ganadora del último Óscar a mejor película, despertó la atención de los lectores de Rabia por la similitud entre ambas tramas.

Temas
Comentarios
- Central -
Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

Juana de Ibarbouru: “La Mancha de Humedad”

Los sueños se llevan un pedazo de nuestra alma, de nuestro interior, de nuestros sentimientos e incluso ideas, y es por eso que la frustración es grande cuando se magnifica el trayecto del sueño con la falsa premisa de creer que hay un único camino.
Genéricos
Cachamai

Cachamai

A principios de la década de 1960, un grupo de empresarios y profesionales sistematiza la recolección y clasificación de hierbas silvestres, para hacerlas llegar a un mercado que existía en forma dispersa y marginal, desde hacía muchos años.
Serie Fantástica
“Gulka en el Aire” Capítulo 2 de 9

“Gulka en el Aire” Capítulo 2 de 9

Tengo que secar rápido este libro con servilletas de papel, y voy a intentar ver por el agujero de la cerradura de cada página, al mejor estilo Gulka. El me enseñó que existe el metamensaje y que es la mejor manera de influenciar al lector...
Miscelaneas
El Ejército “Libertador”

El Ejército “Libertador”

Lavalle avanza inconteniblemente sobre Buenos Aires. Rosas escribe: “El hombre se nos viene y lo peor es que se nos viene sin que podamos detenerlo”. A lo que sí atinó el Restaurador fue a sofocar todo intento de “quinta columnismo”.
Serie Fantástica
“Gulka en el Aire” Capítulo 1 de 9

“Gulka en el Aire” Capítulo 1 de 9

Después de unos minutos el empleado le trae un café mugroso que el muchacho paladea como si fuese un elixir. Se pierde en ese océano negro con distintos aromas hasta que el amaretti lo enamora, y se lo lleva a la boca y lo pasea de pared en pared hasta deshacerlo.
Columnistas
Más Artículos