Columna
Fecha de Publicación:
El Alimento tu Medicina
Que Este Invierno… No Nos Paralice
El Alimento tu Medicina

Que este Invierno… No Nos Paralice

Cuando comienza a bajar la temperatura, comenzamos a  realizar muchos cambios, entre ellos cambios en la alimentación, que no siempre terminan siendo beneficiosos para la salud.

Nuestro cuerpo debe adecuarse a las temperaturas más bajas y a la falta de sol, por lo que los planes livianos de verano ya no van a resultar tan gratificantes en esta nueva temporada otoño-invierno. Y como la naturaleza es sabia, comienza a ofrecernos una gran variedad de alimentos que nos van a ayudar a afrontar estos meses y prevenir las enfermedades propias del frío.

La alimentación equilibrada no solo nos ayudará a mantener un peso saludable, tan importante para mantenerse activo, sino que también aportará vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para prevenir enfermedades. He aquí algunas recomendaciones para seguir llenos de energías y por supuesto…que este invierno no nos paralice.

El Alimento, tu Medicina

Como ya mencionamos, hay alimentos que contienen Vitaminas y minerales que nos van a mantener con las defensas altas. De esta manera, el cuerpo estará más preparado para afrontar los virus del frio, especialmente el hoy tan temido Covid-19.

a.- Vitaminas

Vitamina A

También es conocida como retinol, y se trata de una vitamina necesaria para el desarrollo del sistema inmunitario y que cobra importancia en la formación y mantenimiento de la piel, las mucosas, el crecimiento y la visión.

La encontramos principalmente en alimentos de origen animal como la carne, la leche, el queso, los huevos. En pescados y mariscos, frutas como el melón y el mango y en verduras como la zanahoria, brócoli, batata, col y espinacas.

Vitamina C

Es la vitamina por excelencia a la hora de aumentar las defensas. Todos sabemos que cuando llega el frio, esta Vitamina es la vedette de nuestra alimentación. Es muy fácil cubrir sus requerimientos ya que se alcanza con 4/5 porciones de frutas y verduras con alto contenido en Vit. C: naranja, mandarina, limón, melón, pomelo, frambuesa, tomate, perejil, coles, coliflor, repollitos de Bruselas, brócoli, pimiento rojo, espinaca.

Vitamina E

Es una potente vitamina antioxidante, que refuerza la inmunidad y aumenta el número de leucocitos, ayudando a prevenir gran parte de las infecciones.
La encontramos en el hígado, yema de huevo, cereales integrales, frutos secos, verduras de hojas verdes, palta y germen de cereales.

b.- Minerales

Hierro

Es un mineral que forma parte de las células sanguíneas, y cuya carencia puede contribuir a la debilidad del organismo, propiciando infecciones.
Eso sí, se debe tener en cuenta que para aumentar su absorción, su consumo debe asociarse junto con la vitamina C.

Lo encontramos en la carne, atún, salmón, yema de huevo, legumbres, frutos secos, hígado y verduras de hojas verdes (aunque de más difícil absorción).

Zinc

Tiene un papel clave en el correcto funcionamiento del sistema inmune.
Lo encontramos en la carne, algunos mariscos y pescados, Frutos secos, espinacas, legumbres, semillas, queso y cereales integrales.

   

Ya tenemos el listado de alimentos que van a beneficiar nuestra salud en esta época del año. Alimentos que fácilmente encontraremos en el mercado porque son “de estación”, frescos y económicos.

La clave es mantener una alimentación variada, equilibrada y saludable. Si no es posible cubrir los requerimientos, es importante que consultes con tu médico o nutricionista para que te asesoren con suplementos alimentarios.

Y REALIZAR ACTIVIDAD FISICA, ES LA MANERA DE MANTENERNOS ACTIVOS.

Idea de Menú

  • Desayuno
    • Infusión con leche descremada y edulcorante
    • 2 tostadas de pan integral con queso untable descremado
    • 1 naranja o mandarina.
  • Almuerzo
    • Filet de pescado al horno con ensalada de vegetales verdes, hebras de queso light y semillas
    • Postre: 1 mandarina
  • Merienda
    • 1 yogur descremado
    • 1 pancake de avena con fruta.
  • Cena
    • Wok de vegetales salteados con arroz integral.
    • Postre: ensalada de frutas.

Y por supuesto, Lávese las manos regularmente, use barbijo, mantenga el distanciamiento social. Cuidemos entre todos!!!

Licenciada Agustina Beacón – M.N. 5508

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos