Semblanzas
Fecha de Publicación:
Memoria y Vida
La Memoria es un Reloj Sin Agujas
Memoria y Vida

La Memoria es un Reloj Sin Agujas

Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.

Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Me gusta pensar que la memoria es el reaseguro de los pueblos, un poco porque los pueblos sin memoria se convierten en extintos y no deseo tal cosa para nosotros, y otro poco porque los pueblos con memoria tienden a no cometer varias veces el mismo error; sin dudas soy una soñadora que va por el camino ingenuo, los humanos tropezamos más de una vez con la misma piedra y así lo ha demostrado la humanidad por los siglos de los siglos, con y sin amén. El camino de la ingenuidad no paga bien en ningún tiempo, pero ¿quién me condenaría por semejante zoncera?

La memoria es un espacio que llenamos con recuerdos de tiempos idos y que de tanto recordarlos en boca del eco, se van transformando. La memoria se complace en agregar detalles que tal vez no han existido, o sí, pero que sirven para congraciarnos o enojarnos con situaciones y personas en el destiempo de la vida. La memoria es una forma de existencia perdurable, sin embargo, no se pueden retrotraer los pasos ni editar la vida como una película, pero se puede ser parte de un histórico recuerdo.

Me gusta pensar que los tiempos pasados son como imágenes del espejo retrovisor de un auto que nos permite reconocernos en el paisaje que venimos transitando, ver hacia atrás con cierta perspectiva y distancia no es poca cosa. Somos y no somos aquellos que fuimos, y tal vez, tampoco seremos el horizonte que vislumbramos, aunque sin dudas, la mejor brújula de la existencia está hacia adelante. Claro que no alcanza con observar, es menester profundizar el conocimiento de los hechos que pueden o no formar parte de nuestro íntimo universo, pero que sin dudas es parte de la historia que nos pertenece como pueblo. ¿Será el corazón quien entonces comprende o será la mente que prescinde del sentido de conocer las cosas por arriba para comenzar a madurar al ser humano/ciudadano que nos habita?

Tengo la sensación constructiva de que los hilos de las ideas y pensamientos son un entramado que nos sostiene. Viejas o nuevas estructuras nos reencuentran a unos y otros, con historias que “nos ponen la piel de gallina”, dijese mi nonna, o con personas que no conocíamos en su plenitud interior, pero con las cuales hemos compartido en el pasado risas, sueños, aulas y un espacio en blanco y negro que solíamos colorear a la medida de los sueños colectivos y entonces la memoria es un lugar común en donde vernos en retrospectiva. A veces, con mis agujeros memorables, no dejo rastros, pero cuando el recuerdo se ausenta de uno mismo es bueno apelar a la memoria empática de los memoriosos que recuerdan anécdotas que me incluyen o no pero que representan generacionalmente quienes hemos sido. Más allá del esbozo memorable, me sacude el desafío de juntar las piezas perdidas. Después de todo, quién podría explicar la sensación de ser parte de una generación rota que aún hoy se moviliza y es ahí cuando creo que la memoria es un reloj que marca hechos, sin agujas, solo lleva el número de corazones que iluminan tiempos que van y vienen a la medida de quienes recuerdan.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos