Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Libre de Gestos
Del libro “El Infinito en una Lágrima” de Ana Caliyuri - Tahiel -2015
Libre de Gestos

¡Caramba! dijo Kelly fastidiada, mientras escribía en la pizarra con tiza indeleble el principio secular para un nuevo mundo: vive hoy, amad la naturaleza y a todos sus hijos.

Ella provenía de una primitiva tribu urbana. Hinchó el pecho y mirando de lleno a los alumnos los instó a escribir derivaciones del principio madre.

Joseph Mark, un pésimo alumno según el criterio de Kelly, volvió a hacerle la seña que tanto la incomodaba.

La mujer era una seguidora a ultranza de los preceptos que había delineado un tal Jium y gesto del discípulo J. Mark no se condecía con el respeto debido, es más, le hacía retorcer las tripas ese grosero ademán en franca alusión a una proposición de índole sexual: un círculo formado con el dedo índice y el pulgar, mientras con el dedo índice de la otra mano apuntaba al centro imaginado del círculo.

 Kelly expulsó al alumno de la clase y prosiguió como si nada hubiese sucedido.

A la semana siguiente, la mujer, fue citada al despacho de Mister Jium. Se preparó para semejante ocasión con sumo esmero: ropas claras sin excesivos adornos, cabello suelto y calzado bajo.

El reconocido filósofo moderno la esperaba sentado tras un lustroso escritorio. Con un simple ademán la invitó a sentarse en la silla vacía que se hallaba frente a la ventana.

Hay que Perforar el Centro del Universo con el Pensamiento

—Mis Kelly, lamento informarle que ha sido usted despedida.

 La mujer no alcanzó a articular palabra cuando Mr. Jium se explayó diciéndole:

—Mark es mi mejor alumno. Usted osó echarlo de la clase en el momento de la revelación. En el justo instante en que él le decía que hay que perforar el centro del Universo con el pensamiento para poder parir un nuevo mundo.

Del libro “El Infinito en una Lágrima” – Ana Caliyuri – Tahiel – 2015

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos