Rock
Fecha de Publicación:
Míca Ruiz: Quiéreme
Cantante y Compositora de 23 años Nacida en la Ciudad de Rosario
Míca Ruiz: Quiéreme

Mica Ruiz es una cantante y compositora de 23 años nacida en la ciudad de Rosario.

En febrero fue la primera mujer ganadora del Pre Late Funes con su tema «Mundo de Guerra», y así fue seleccionada para abrir el show de Abel Pintos, Coti Sorokín, Cielo Razzo y Fabricio Rodriguez en el Late Funes

«Quiéreme» es el corte difusión del disco que planeas para el 2021, ¿Cómo fue el proceso de grabación?

Lo comenzamos virtualmente en Agosto del 2020 con Marcelo Predacino, y charlamos sobre llevarlo a la presencialidad en Octubre.

Este nuevo single fue compuesto y realizado en medio del confinamiento, como lo viviste,¿Cómo fue trabajar en medio de la pandemia?

Nos tuvimos que adaptar a lo virtual, y se generó un vaivén musical muy cómodo y nuevo, que aprovechamos y nos pareció muy interesante trabajar la canción de esta forma. Cuando las condiciones lo permitieron, nos encontramos en el Estudio El Pie de Alejandro Lerner para terminar de grabar las voces.

¿Qué opinas del ambiente musical actual?

Siento que se están generando encuentros musicales de distintos géneros, y eso da lugar a una apertura muy grande e importante para los nuevos valores de la música.

¿Te identificás con algún género en particular?

Si bien mis canciones son en su mayoría Pop con combinaciones del Rock. Siempre me gusta incursionar en el Funk, el R&B, el folclore, etc. Eso le da un toque muy personal a mi música, ya que son todos géneros que me inspiran.

¿Y si hablamos de artistas que influenciaran tus inicios musicales?

Desde muy chica que me inspira Oasis, The Strokes, Laura Pausini, Selena Quintanilla, Sandro, Sade, y John Mayer.

Musicalmente, ¿qué buscaste mostrar en esta nueva canción y por qué la elegiste como uno de los adelantos?

QUIÉREME es una balada romántica con mucha fuerza con influencias folclóricas, guitarras rockeras y piano melódico. Quería que mi voz estuviera en su mejor momento, y siento que así fue. La interpretación me parece lo más importante en este tipo de temas, por lo que fue clave en el video representar el amor de dos personas. Es de los temas más difíciles que se vienen del disco, siempre me gustan los desafíos, por eso la elegí primero.

¿Consideras hay una reivindicación de la igualdad y el posicionamiento ante el machismo dominante en el ámbito musical?

Sí, seguro. Siento que las mujeres cada vez más tomamos fuerza para desarrollarnos en papeles protagonistas, más en la música como productoras y compositoras. Todavía siento que hay un largo camino por recorrer para lograr que nuestras voces y posiciones sean vistas de la misma forma que las de los hombres en la industria.

Si tuvieran que elegir que este single fuera la banda sonora de una película, ¿de cuál sería?

Tendría que ser un estreno. Porque la veo como algo nuevo y precursor, que necesitaría de su cinematografía propia.

¿Qué planes o proyectos hay en la agenda de para el 2021?

A partir del estreno de QUIÉREME, se fueron preparando otra cantidad de temas que desembocarán seguramente en un disco para este nuevo año que comienza.

Por último, un mensaje para aquellas y aquellos que se están iniciando en la música

Es importante prepararse. Y saber que es un camino que requiere de estudio y capacitación constante. El esfuerzo y la confianza en uno mismo son claves. Un agregado súper importante es que tengan amigos o familia para apoyarse en los momentos difíciles, que los banquen y saber en quién confiar, y que siempre las cosas son en equipo. Ser humildes sería mi consejo final. El material completo fue grabado en el Estudio El Pie de Alejandro Lerner. Junto a Mica, estuvieron en piano Diego Ortells (Natalia Oreiro, Manuel Wirtz), en batería Cristian Borneo (Tan Biónica), en bajo Alan Ballan (Lali, Abel Pintos), en voces Guadalupe Farías Gómez y Predacino estuvo a cargo de las guitarras y producción artística

Temas
Comentarios
Genéricos
Scrabble

Scrabble

Los juegos de mesa demostraron tener en el mundo entero y en nuestro país, una asombrosa capacidad de supervivencia. A pesar de la hegemonía de los juegos electrónicos que en el año 2021 ofrecen las computadoras.
Rock
Festival Pinap

Festival Pinap

En Abril de 1968 hace su aparición la revista Pinap, dirigida por Nora Bigongiardi, con Daniel Ripoll como secretario de redacción. El significado en ingles castellanizado significa poster...
- Central -
La Muerte de Ramón Falcón

La Muerte de Ramón Falcón

El 1º de mayo de 1909, según testigos, el jefe de policía coronel Ramón Falcón dirigió personalmente la represión. Al sangriento episodio, siguió una semana de huelgas y movilizaciones que produjeron más represión con su secuela de muertes.
Anécdotas
Florencio Parravicini y el Francés

Florencio Parravicini y el Francés

Estaba Florencio Parravicini en París y se había topado con un señor que no hacía más que elogiar todo lo francés, como si fuera lo mejor del mundo. “En su país no tendrán ustedes nada que se pueda comparar a esto...
Miscelaneas
Martina Céspedes:  “La Mayora”

Martina Céspedes: “La Mayora”

Equivocados andan los que crean las acciones dignas de fama, ejecutadas por nuestras compatriotas en el periodo revolucionario, pertenecían exclusivamente a la clase rica.
Columnistas
Más Artículos