Cánticos Populares
Fecha de Publicación:
Visita de Juan Pablo II
“Juan Pablo Querido el Pueblo está Contigo”
Visita de Juan Pablo II

El 1 de abril de 1987 el Papa Juan Pablo II cumplía su promesa hecha cinco años antes, de regresar a la Argentina. Estaban frescas las circunstancias en que se había realizado esa visita; fue en las horas previas a la rendición de las fuerzas argentinas en las islas Malvinas. “Que las cadenas de la paz sean más fuertes que las cadenas de la guerra”, pidió en ese momento el Santo Padre, dejando entrever el inminente final de la batalla en el archipiélago austral.

En 1987 el país estaba transitando la recuperada democracia en medio del malestar militar por el enjuiciamiento a personal involucrado en violaciones a los derechos humanos, y por una creciente inflación que amenazaba con salirse de control. El raid papal en nuestro país se inició el lunes 6 abril y en una maratónica gira que incluyó países vecinos y varias provincias argentinas, se las ingenió para pronunciar 16 discursos y entrevistarse con distintos referentes del quehacer nacional. En ese marco de amplia apertura a la comunidad, se realizó el encuentro entre el Jefe de la Iglesia y el mundo del trabajo argentino. La Confederación General del trabajo (CGT), organizó el acto en las 23 hectáreas del Mercado Central de Buenos Aires, en la localidad de Tapiales. Una multitud estimada en 150.000 personas se concentró en la tarde soleada, para escuchar a Juan Pablo II y al Secretario General  de la CGT, el cervecero Saúl Ubaldini. Si bien el encuentro tenía un carácter preponderantemente religioso, la política  no estuvo ausente, ya que desde sectores cercanos al palco, se cantó con insistencia la marcha Los Muchachos Peronistas. Desde algunas horas antes de la llegada del Papa, circulaban hojas impresas con estribillos que luego fueron entonados parcialmente por la concurrencia. Las siguientes fueron algunas de esas coplas:

El Santo Padre en Polonia
trabajó como el mejor
que suerte tener un Papa
un Papa trabajador.”

–   –   –   –   –   –   –

El trabajo hizo ésta patria
y construyó ésta Nación
está en su casa Juan Pablo
por Papa y trabajador.

El legendario Tula, caudillo de un grupo de bombistas que desde hace décadas acompaña los actos del Justicialismo poniéndole ritmo, irrumpió en la concentración modificando la letra de una de las coplas precedentes:

Bendito San Cayetano
del trabajo protector
acordate de tu pueblo
el pueblo de Juan Perón.

El clima sindical se sintió reforzado cuando el obispo de San Justo, Monseñor Bufano, se dirigió desde el palco a las “compañeras y compañeros trabajadores” que lo escuchaban. Los amagues de duelos de consignas, se desactivaron con rapidez cuando los concurrentes unificaron su entusiasmo en el clásico:

Juan Pablo querido
el pueblo está contigo.

A las 16,30 arribó el Sumo Pontífice y de inmediato inició su alocución, hablando por más de cuarenta minutos con un tono de fuerte contenido social, interrumpido en pocas oportunidades por cánticos afectuosos. El grupo del Tula, en algún momento logró imponer otra ingeniosa copla:

Y ya lo ve, y ya lo ve;
es el maestro de la Fe.

El Santo Padre, escoltado en el palco por las imágenes de San Cayetano y la Virgen

Juan Pablo II en el Palco del Mercado Central

De Luján, finalizó su mensaje; entonces el líder cegetista Saúl Ubaldini, pronunció una oración y luego besó el anillo papal.

Cuarenta y ocho horas después, Juan Pablo II se despedía de la Argentina oficiando una misa para 800.000 fieles.

del Libro Cánticos Populares de Roberto Bongiorno

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos