Columna
Fecha de Publicación:
Relaciones de Pareja
Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente
Relaciones de Pareja

…»ni en el llegar, ni en el hallazgo, tiene el amor su cima, es en la resistencia a separarse en donde se le siente, desnudo, altísimo, temblando…» Pedro Salinas

En las relaciones de pareja se reeditan los vínculos primitivos, o sea, la forma en que cada uno intente formarla, dependerá de la experiencia vivida frente a la pareja de sus padres.

En esa experiencia amorosa, se muestran los recursos que cada uno dispone en las vicisitudes del encuentro con el otro.

Como todas las relaciones humanas, las relaciones  de pareja son complejas.

Se espera un vínculo de ayuda mutua, que debe desplegarse con plenitud y libertad.

Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente.

Dos que hacen un nosotros, donde el espacio propio se transforma en común. Para soportar y soportarse en la pesada carga de lo incompleto.

Poder estar juntos sin perder lo singular. Juntos pero separados, y contenidos ambos. Disfrutando la armonía y soportando la desarmonía que todo lazo conlleva.

Porque una crisis en la pareja no siempre significa el término de una relación. Es una oportunidad para estudiar los errores cometidos.

Pero así como se depositan las mayores esperanzas de felicidad, puede ser una de las formas de mayor desilusión y desengaño, promoviendo situaciones de angustia.

Si se mantiene cada uno en lo suyo, se pierde el entramado del vínculo.

Si exacerban las subjetividades con la ilusión de libertad,  el espacio vincular queda desierto, sin proyección común.

Es la comunicación lo que consolida una unión fuerte, y la falta de ella, el fracaso de la pareja.

Son las ruinas de odio, y los absolutos sacrificios del amor los que nos deja exhaustos y son ninguna clase de porvenir. Difícil equilibrio.

Lic. Hugo Funes – Psicólogo REDBA

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Columnistas
Más Artículos