Columna
Fecha de Publicación:
Relaciones de Pareja
Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente
Relaciones de Pareja

…»ni en el llegar, ni en el hallazgo, tiene el amor su cima, es en la resistencia a separarse en donde se le siente, desnudo, altísimo, temblando…» Pedro Salinas

En las relaciones de pareja se reeditan los vínculos primitivos, o sea, la forma en que cada uno intente formarla, dependerá de la experiencia vivida frente a la pareja de sus padres.

En esa experiencia amorosa, se muestran los recursos que cada uno dispone en las vicisitudes del encuentro con el otro.

Como todas las relaciones humanas, las relaciones  de pareja son complejas.

Se espera un vínculo de ayuda mutua, que debe desplegarse con plenitud y libertad.

Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente.

Dos que hacen un nosotros, donde el espacio propio se transforma en común. Para soportar y soportarse en la pesada carga de lo incompleto.

Poder estar juntos sin perder lo singular. Juntos pero separados, y contenidos ambos. Disfrutando la armonía y soportando la desarmonía que todo lazo conlleva.

Porque una crisis en la pareja no siempre significa el término de una relación. Es una oportunidad para estudiar los errores cometidos.

Pero así como se depositan las mayores esperanzas de felicidad, puede ser una de las formas de mayor desilusión y desengaño, promoviendo situaciones de angustia.

Si se mantiene cada uno en lo suyo, se pierde el entramado del vínculo.

Si exacerban las subjetividades con la ilusión de libertad,  el espacio vincular queda desierto, sin proyección común.

Es la comunicación lo que consolida una unión fuerte, y la falta de ella, el fracaso de la pareja.

Son las ruinas de odio, y los absolutos sacrificios del amor los que nos deja exhaustos y son ninguna clase de porvenir. Difícil equilibrio.

Lic. Hugo Funes – Psicólogo REDBA

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos