Revistas
Fecha de Publicación:
Historias Tangueras
Nuestra Gratitud a Gregorio “Goyo” Mazzeo
Historias Tangueras

Se inició como caricaturista en los años cincuenta y luego se desarrolló en Ediciones Torino: aquel legendario semillero de donde salieron revistas como El Conventillo de Don Nicola , La Barra de Pascualín, Afanancio, Capicúa e Historias Tangueras, creada y dirigida por Mazzeo. Fue asiduo colaborador de los diarios La Prensa, Democracia y otros del interior. Trabajó con Dante Quinterno en Patoruzú semanal, en Anteojito y en publicaciones del espectáculo y deportivas. Fue fugaz protagonista de fotonovelas e incursionó en el dibujo animado brevemente, con Hanna Barbera.

Creó el Gauchito y El Cuervo, las mascotas del club San Lorenzo de Almagro. Tuvo trato cotidiano y fue amigo de muchos de los hombres más representativos del tango y el dibujo de los años cincuenta y sesenta en adelante. Desde hace un par de décadas, ejerce la docencia en la escuela del maestro Garaycochea. Confiesa tres pasiones: el dibujo, el tango y el fútbol, es hincha de San Lorenzo de Almagro.

Más allá de los adjetivos que su labor le supo conquistar, tal vez el título que mejor le sienta es el de ser un porteño cabal.

La Anécdota “Durante esos cinco años, de 1962 a 1967 me vinculé a grandes maestros del tango. Recorrí todas las radios haciendo canje: yo les pasaba avisos a sus programas y ellos me publicitaban la revista. Luis Rodríguez Armesto acuñó una frase que se hizo popular: “Quién dijo que el tango es triste”, lea Historias Tangueras. El era poeta, locutor y animador. Un tipo macanudo.”

Clic par descargar el PDF completo
Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Chabón

Chabón

Entre los valores orilleros, la astucia, aunque fuera cultivada con malas artes, estaba mejor vista que la honestidad, si esta traía aparejada lentitud en la supervivencia u otra característica que implicara desventaja en la lucha por la vida, era un Chabón.
Galería de Arte
Un Grito Sabio en la Selva

Un Grito Sabio en la Selva

Su obra está construida con una contundencia visual que supera la bidimensionalidad. Cómo un combate en el medio de la selva, se abrazan en una lucha cuerpo a cuerpo, la pasión salvaje con el pensamiento fino.
Cánticos Populares
Canto a la Libertad

Canto a la Libertad

Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
Miscelaneas
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Libros
Es Posible Desarrollar la Resiliencia

Es Posible Desarrollar la Resiliencia

La novela Los Rostros de la Verdad, es un thriller psicológico en donde ratifica la destreza y aguda percepción que posee en temáticas presentadas con una “fresca sutileza” y que con el tiempo carcome hasta los tuétanos nuestro paso existencial.
Columnistas
Más Artículos