Revistas
Fecha de Publicación:
Historias Tangueras
Nuestra Gratitud a Gregorio “Goyo” Mazzeo
Historias Tangueras

Se inició como caricaturista en los años cincuenta y luego se desarrolló en Ediciones Torino: aquel legendario semillero de donde salieron revistas como El Conventillo de Don Nicola , La Barra de Pascualín, Afanancio, Capicúa e Historias Tangueras, creada y dirigida por Mazzeo. Fue asiduo colaborador de los diarios La Prensa, Democracia y otros del interior. Trabajó con Dante Quinterno en Patoruzú semanal, en Anteojito y en publicaciones del espectáculo y deportivas. Fue fugaz protagonista de fotonovelas e incursionó en el dibujo animado brevemente, con Hanna Barbera.

Creó el Gauchito y El Cuervo, las mascotas del club San Lorenzo de Almagro. Tuvo trato cotidiano y fue amigo de muchos de los hombres más representativos del tango y el dibujo de los años cincuenta y sesenta en adelante. Desde hace un par de décadas, ejerce la docencia en la escuela del maestro Garaycochea. Confiesa tres pasiones: el dibujo, el tango y el fútbol, es hincha de San Lorenzo de Almagro.

Más allá de los adjetivos que su labor le supo conquistar, tal vez el título que mejor le sienta es el de ser un porteño cabal.

La Anécdota “Durante esos cinco años, de 1962 a 1967 me vinculé a grandes maestros del tango. Recorrí todas las radios haciendo canje: yo les pasaba avisos a sus programas y ellos me publicitaban la revista. Luis Rodríguez Armesto acuñó una frase que se hizo popular: “Quién dijo que el tango es triste”, lea Historias Tangueras. El era poeta, locutor y animador. Un tipo macanudo.”

Clic par descargar el PDF completo
Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Columnistas
Más Artículos