Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Lecturas Recomendadas
Silvina Ocampo - La Furia
Lecturas Recomendadas

En La furia y otros cuentos, publicado originariamente en 1959, abundan estrías, postigos, atisbos, nombres de cosas que permiten ver sin exponernos. Y sin embargo, esta misión extraordinaria de las palabras en pos de las historias –historias que la imaginación proporciona como una memoria enrarecida- no implica tensión alguna ni precipita el caos. Al contrario: es o finge ser una aprensiva custodia de los elementos que componen y distorsionan la realidad o, más modestamente, las apariencias. Al final, el juego de Silvina Ocampo exhibe sin revelarlos del todo los secretos que, en cada uno de los relatos, un mundo convocado y evocado con precisión unísona permite observar, estudiar, pasar por alto. Fruición del lector, felicidad del estilo.

Cristina Eseiza
IG @criseseiza

Temas
Comentarios
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Tribuna Inclusiva
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Columnistas
Más Artículos