Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Carlos Giusti: Una Estética Realista
Reflexión y Emoción, dos premisas que conviven en un mismo trazo: El trazo de Carlos Giusti. Conozca al Artista Plástico Argentino que, desde una estética realista, retrata las vivencias y los testimonios de su pueblo y de su historia
Carlos Giusti: Una Estética Realista

Nacimiento el 18 de diciembre de 1953  

Muralista,dibujante,profesor de artes plásticas.

Carlos Giusti; Ejercio La docencia en la Universidad Nacional de la Matanza; Sindicato de Trabajadores Municipales de la Matanza; Taller de la Comarca Serrana que comprende las localidades de Sierra de la Ventana, Saldungaray y Tornquist. Además de dar clases individuales y grupales en su taller particular

De los 65 premios obtenidos puntualicé solo algunos de ellos Gran Premio de honor: – Dibujo- 1 Salón Internacional “Raúl Soldi”, Capital Federal – Gran Premio de honor: – Dibujo – Salón Asociación Argentina de Actores, Capital Federal.- 1° Premio: –Dibujo – I Salón “Tango al Mundo” M.E.E.B.A. Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes, Capital Federal. – 1°- Premio: –Dibujo –VII Salón Nacional Gran Premio de Honor SCHERING Argentina Capital Federal. – 1° Premio: – Dibujo –Salón Primavera Universidad Popular de la Boca, Capital Federal. – 1° Premio: -Dibujo- VII Salón Nacional, Alianza Francesa Centro Alfredo Fortabat, Capital Federal.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos