25/08/2025El entorno del presidente Milei, incluyendo su hermana, habría organizado un sistema para saquear recursos destinados a la salud y el bienestar de las personas con discapacidad, transformando fondos públicos en botín político.
19/08/2025Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
11/08/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sido clara al establecer que el derecho a la salud “es un derecho fundamental que integra el derecho a la vida” y que no puede ser desconocido por razones presupuestarias (Asociación Benghalensis, Fallos: 323:1339, 2000).
27/07/2025Jurisprudencia y Fiscalización: Si bien no hay fallos recientes del STC sobre cupo, la AGCBA actuó como fiscalizador legal, con hallazgos que podrían motivar sanciones o interpelaciones políticas, por el claro incumplimiento de una ley vigente.
20/07/2025El modelo médico hegemónico, centrado en la disfunción, ha sido superado por el modelo social y de derechos. Sin embargo, el Poder Judicial de la CABA parece resistirse a abandonar esa mirada reduccionista.
10/07/2025Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
05/05/2021Tener en cuenta ciertas estrategias no hará que la persona con discapacidad y su familia no tengan momentos complicados o difíciles, pero ayudará a disminuir el estrés de todos pudiendo sobrellevar mejor estos tiempos de pandemia.
01/02/2021La OMS define la calidad de vida como «la percepción del individuo de su posición en la existencia
y en el contexto de la cultura y de los sistemas de valores en los que vive, y en relación a sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones».