Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

15/11/2025 Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
La Alienación Parental

La Alienación Parental

06/11/2025 La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

04/11/2025 Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar. Reformar no es despojar.
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

31/10/2025 De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

28/10/2025 El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
El Colapso de la Salud Pública Porteña

El Colapso de la Salud Pública Porteña

25/10/2025 La falta de médicos y enfermeros vulnera el derecho a la vida y a la integridad personal. El desabastecimiento de insumos médicos y la reducción de personal constituyen una violación al principio de progresividad de los derechos sociales, reconocido por el Comité DESC.
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

23/10/2025 El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

18/10/2025 En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

12/10/2025 Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
Los Abuelos Olvidados

Los Abuelos Olvidados

05/10/2025 La OEA adoptó en 2015 la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Reconoce el derecho a vivir con dignidad, a no sufrir violencia ni abandono, y obliga a los Estados a prevenir prácticas represivas contra la vejez.
¿Dónde Están los Derechos Humanos?

¿Dónde Están los Derechos Humanos?

30/09/2025 Cada semana nos enfrentamos a titulares que desgarran: jóvenes asesinados, atrapados en la red de narcotráfico y prostitución forzada. No son hechos aislados, son síntomas de una enfermedad social que se perpetúa ante la inacción estatal y la complicidad de ciertos sectores.
Creación y la Aplicación de los Derechos Humanos

Creación y la Aplicación de los Derechos Humanos

28/09/2025 En la doctrina contemporánea se señala que el verdadero desafío de los Derechos Humanos no es su justificación filosófica sino su aplicación práctica: “El problema fundamental en nuestra época no es tanto fundamentar los derechos humanos, sino protegerlos”.
¿La Cosecha se Podrá Ver?

¿La Cosecha se Podrá Ver?

21/09/2025 La siembra de paz se da todos los días en pequeños actos: en las familias que luchan por el tratamiento de sus hijos, en las organizaciones de base que suplen las omisiones del Estado, en los jueces que aplican la ley con perspectiva de derechos humanos.
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

14/09/2025 Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Discapacidad Sin Barreras

Discapacidad Sin Barreras

08/09/2025 La reciente noticia sobre Sebastián Solorza, actor con síndrome de Down que aspira a ser candidato presidencial en Chile, trasciende las fronteras de ese país y se convierte en un símbolo regional de lo que significa ejercer ciudadanía plena sin barreras.
¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

01/09/2025 El problema no es solo administrativo. Se trata de un delito institucionalizado: desviar fondos destinados a prestaciones de salud y discapacidad es, en términos concretos, una forma de violencia estructural contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
El Gobierno de Milei le Roba a la Discapacidad y a los Jubilados

El Gobierno de Milei le Roba a la Discapacidad y a los Jubilados

25/08/2025 El entorno del presidente Milei, incluyendo su hermana, habría organizado un sistema para saquear recursos destinados a la salud y el bienestar de las personas con discapacidad, transformando fondos públicos en botín político.
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

19/08/2025 Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
El Gobierno de Milei y la Discapacidad

El Gobierno de Milei y la Discapacidad

11/08/2025 La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sido clara al establecer que el derecho a la salud “es un derecho fundamental que integra el derecho a la vida” y que no puede ser desconocido por razones presupuestarias (Asociación Benghalensis, Fallos: 323:1339, 2000).