Anécdotas
Fecha de Publicación:
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
¡Era tan esperanzador poder escaparme de mí mismo!
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
www.teatrosargentinos.com

Dice que “es una anécdota más vieja que Olinda Bozán”. Exagera. Está bien: la anécdota tiene más de 30 años. Pe­ro vale la pena. Pasó a fines de 1975, durante la filmación de ‘No Toquen a la Nena’, el primer papel de un adolescente estudiante de teatro llamado Julio Hirsch. Juan José Jusid dirigía la película. “Fue en el apuro de una primera nota que me hacían en mi vida, yo tenía 17 años, y era una época en la que un estudiante solía pregun­tarle a otro: ¿cómo te vas a llamar? Uno buscaba nombres artísticos, después esa época pasó”.

El que cuenta la historia es Julio Chávez, tiene 48 años, 32 de dedicarse a la actuación, profesión a la que con el tiempo le fue agregando otras: autor, director, maestro de acto­res. Y, como si fuera poco, artista plástico. Este año lo encuentra protagoni­zando en teatro ‘Ella es mi Cabeza’, y apunto de ro­dar, desde mañana, ‘El Custodio’, opera prima de Rodrigo Moreno.

Pero antes de volver al presente, la historia del origen del nombre sigue así: “Jusid decía que siem­pre iban a escribir mal mi apelli­do. Y yo tenía 17 años. ¡Era tan es­peranzador poder escaparme de mí mismo! Creía que la solución estaba en cualquier lugar menos en mí mismo.

Le dije que mi ape­llido materno era Jabes –la madre es egipcia–, y lo descartó porque dijo que Julio Jabes tenía demasia­das jotas. ¡Y era Juan José Jusid el que lo decía!”.

Entrevista de Gabriela Saidón a Julio Chavez – Clarín – Espectáculos – 24-04-05

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Columnistas
Más Artículos