Uno y los Otros
Fecha de Publicación:
Uno y la Tortura
Te vas para siempre. Es terrible porque uno piensa que todavía están con esa tortura.
Uno y la Tortura

“Cuando empezaban los golpes o cuando empezaba la picana, uno se encontraba…No era que pedían un nombre o preguntaban qué actividad podían tener uno. En la mayoría de los casos se encontraban enseguida con la carne quemada u los dolores encima.  A la mayoría de nosotros nos tocaron hombres muy feroces que lo hacían por el placer mismo, el lobo Vides. La primera instancia era arrancarte las uñas con una tenaza. Después volvías a la celda todo quemado y ahí podías encontrarte con la voz de otro que te iba diciendo en donde estabas, peor ya uno lo había descubierto.

Cuando a la noche me vivieron a buscar para trasladarme, le pedí  a un guardia que me dejara ver a Claudia.- Me dejó verla. Yo ya lo había discutido con ella porque ella decía que no podíamos conformar una familia porque había sido violada por atrás, por delante…Yo le decía “Dejate de embromar”. Uno piensa: “16 años”. Después decía: “Recodarme siempre”.  Y cuando me vienen a buscar y me llevan, que le gritan: “Recordame”. Te vas para siempre. Es terrible porque uno piensa que todavía están con esa tortura.”

La Noche de los Lápices – Pablo Díaz
Asterisco – 16-09-07- Por Felipe Pigna  – “La Noche de los Lápices

Temas
Comentarios
Genéricos
Fernet Branca

Fernet Branca

Un cuadro porcentual de la Cámara de Licoristas de la Argentina, comparaba el crecimiento exponencial de la demanda de los amargos y fernets: 7% del mercado de bebidas espirituosas en 1991 contra el 47% en 2015.
Personajes
Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

El apodo se origina en su padre, que era de baja altura, rubio pero que "cuando sacaba el facón", lo hacía "picar pior que hormiga". Gutiérrez, lo describe: "un ser pequeño, delgado, de nariz aguda y de mirada más aguda aún.
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Al Pie de la Letra
La Soledad…

La Soledad…

Cada noche, antes de irse a dormir, era para él como una despedida, como su última noche. Antes de entrar a la casa, miraba el cielo y agradecía por su vida, por los momentos felices que ya habían pasado hacía mucho tiempo y se iba a dormir como si fuera el último día de...
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
Columnistas
Más Artículos