Ya fué
Fecha de Publicación:
Cocinas Volcán
Antes de la década del 40, la marca Volcán pasó a ser emblemática
Cocinas Volcán

Uno de los primeros pasos hacia la liberación de los agobios domésticos fue la difusión de los cocinas de gas de querosén. Antes de la década del 40, la marca Volcán pasó a ser emblemática. Este avance tecnológico permitió a las amas de casa superar las arduos manejos de las cocinas de leña y los braseros y las insuficiencias del calentador.-Pero aun así debieron incorporar  otros hábitos, ya que las nuevas cocinas exigían un nivel constante  de combustible en su tanque de bronce; debía calentarse el gasificador (o quemador) con alcohol, y periódicamente había que bombear para mantener la presión necesaria  de modo que el querosén entrara pulverizado  y se gasificara adecuadamente.

Caras y Caretas – 31-10-31

Esta modalidad resulto imprescindible mientras el gas – envasado o natural- no llegaba. Los fabricantes variaban modelos para estimular las ventas: se pasaba de dos a tres hornallas, con termómetro incorporado, y luego con visor, en la puesta del horno.- En algunos tipos, una tapa integral cubría toda la cocina y la convertía en mesada temporaria.

Su funcionamiento requería que periódicamente se limpiaran los gasificadores, tarea que cumplían los service oficiales o talleres que se improvisaban para reparar y atender artefactos de ese tipo. Había que des carbonizarlos, quitarles la grasitud acumulada y cambiar finas agujas que regulaban el paso del querosén gasificado.

Hugo Nario – La Nación – El Diario Íntimo de un País – 2010

Temas
Comentarios
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Por Amor al Arte
Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

“Acá están mis colores, mis instrumentos, mi música. Por acá pasa la vida. ¡Cómo no inspirarme! Si inspirarse es encerrarse acá con llave, vaciarse de uno mismo y de deseos, y no querer nada...
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Columnistas
Más Artículos