Anécdotas
Fecha de Publicación:
Un Piso Menos
Gálvez fue uno de los más Extraordinarios Automovilistas que dio el País
Un Piso Menos

«El inolvidable Oscar Alfredo Gálvez fue uno de los más extraordinarios automovilistas que dio el país, alguien que se cansó de lograr records. Entre sus desopilantes anécdotas, figura una particular. Nuestro protagonista preparaba su coche para competir en el verano del ’49 con las máximas figuras europeas que venían al país a disputar una carrera en los bosques de Palermo. El Aguilucho le había echado el ojo a un Alfa Romeo 3800 de preguerra, pero no tenía el dinero necesario para adquirirlo. Gálvez, por entonces, estaba construyendo un pequeño edificio de departamentos en la calle Juncal y consultó con el ingeniero para abaratar costos. La solución llegó rápida: se hizo un piso menos, pero el notable piloto pudo comparar el Alfa Romeo, auto que hoy está en el Museo de Fangio, en Balcarce.»

Libro de Records – Diario Popular – 12-04-01

Entrada del Autódromo

El autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires homenajea a los hermanos que se destacaron en esta disciplina. Entre 1947 y 1960, ganaron 13 de los catorce campeonatos de Turismo Carretera. Marcaron un hito en la historia de este deporte argentino.

Fue inaugurado el 9 de marzo de 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón por iniciativa de corredores argentinos, entre ellos Juan Manuel Fangio. En aquel entonces se llamó “17 de octubre”, una fecha festejada por el gobierno de turno. Luego de varios cambios, pasó a llamarse “Alfredo Gálvez” y en 2008 se sumó su hermano para componer el nombre actual. Las pistas del Autódromo han alojado decenas de veces al Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 y del Gran Premio de Argentina de Motociclismo. Actualmente recibe a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad, como el Turismo Carretera, TC 2000, Top Race, Turismo Nacional y demás competencias zonales

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Semáforo de la Conducta

El Semáforo de la Conducta

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, y con resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.
El Arte de la Culinaria
Tarta de Limón con Merengue al Horno

Tarta de Limón con Merengue al Horno

El origen de esta torta es británico, reproducida más adelante en los Estados Unidos y, posteriormente, en casi todos los países del mundo. Hay registros de recetas que datan del Siglo XIX. Las primeras, ya que el merengue se había descubierto en el Siglo XVIII.
- Central -
San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

Bañada por el río Areco, de ahí su nombre; cercana a Carmen de Areco, mojada por el mismo río, distantes ambas ciudades en 39 km por Ruta Provincial 31, o con caminos en mejores condiciones, por Ruta Provincial 41 y luego por Ruta Nacional 7, en 64 km.
Columnistas
Más Artículos