Anécdotas
Fecha de Publicación:
Un Piso Menos
Gálvez fue uno de los más Extraordinarios Automovilistas que dio el País
Un Piso Menos

«El inolvidable Oscar Alfredo Gálvez fue uno de los más extraordinarios automovilistas que dio el país, alguien que se cansó de lograr records. Entre sus desopilantes anécdotas, figura una particular. Nuestro protagonista preparaba su coche para competir en el verano del ’49 con las máximas figuras europeas que venían al país a disputar una carrera en los bosques de Palermo. El Aguilucho le había echado el ojo a un Alfa Romeo 3800 de preguerra, pero no tenía el dinero necesario para adquirirlo. Gálvez, por entonces, estaba construyendo un pequeño edificio de departamentos en la calle Juncal y consultó con el ingeniero para abaratar costos. La solución llegó rápida: se hizo un piso menos, pero el notable piloto pudo comparar el Alfa Romeo, auto que hoy está en el Museo de Fangio, en Balcarce.»

Libro de Records – Diario Popular – 12-04-01

Entrada del Autódromo

El autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires homenajea a los hermanos que se destacaron en esta disciplina. Entre 1947 y 1960, ganaron 13 de los catorce campeonatos de Turismo Carretera. Marcaron un hito en la historia de este deporte argentino.

Fue inaugurado el 9 de marzo de 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón por iniciativa de corredores argentinos, entre ellos Juan Manuel Fangio. En aquel entonces se llamó “17 de octubre”, una fecha festejada por el gobierno de turno. Luego de varios cambios, pasó a llamarse “Alfredo Gálvez” y en 2008 se sumó su hermano para componer el nombre actual. Las pistas del Autódromo han alojado decenas de veces al Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 y del Gran Premio de Argentina de Motociclismo. Actualmente recibe a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad, como el Turismo Carretera, TC 2000, Top Race, Turismo Nacional y demás competencias zonales

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos