Gestión Cultural
Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.

Por Claudio Valerio
El arte, las costumbres y valores, las creencias, los comportamientos y formas de vida, como los conocimientos, hacen de la cultura de una sociedad o grupo social. Es, en esencia, algo que se transmite de generación en generación, dándoles identidad y pertenencia a sus miembros.
La “Cultura del hacer” es muy distinta de «Hacer cultura»; mientras que la primera se refiere al concepto de «hágalo usted mismo», alentando a las personas a crear, construir y hasta reparar por sí mismas, promoviendo la idea de que se es capaz, la segunda alude a la acción de dar a conocer las obras e ideas de protagonistas que, a lo largo de la historia, crearon los pensamientos de nuestro presente, llegando a moldear la forma en que se puede entender al mundo… “La cultura es un factor determinante en el desarrollo humano”
Liliana de Guadalupe Cañete y Zarina Gálata Barrera Cañete han llevado adelante, y con gran éxito, un proyecto; “El homenaje a la trayectoria de personas que trabajan y hacen cultura”; porque la cultura libera el alma y nos permite hacer y ser.


Consultadas las mencionadas acerca de este proyecto explican que tuvo su origen hace ya muchos años y surge a partir del hecho de que actualmente en nuestro país, no existen muchas entidades de premiación; y mucho menos, una entidad de premiación internacional de renombre que les aporte, les destaque a los nominados/as y futuros/as galardonados/as, la relevancia e importancia de sus trabajos, y la difusión que ellos se merecen. Y justamente, por lo mencionado, el principal objetivo de ‘‘Coronaciones la Docta’’ es lograr el alcance local, nacional, intercontinental e internacional que abarque y ampare a los/as homenajeados/as de todos los ámbitos; para que, ellos/as puedan disfrutar de ser celebrados/as, alabados/as y reconocidos/as a niveles totales en su trayectoria: cultural, artística, profesional, empresarial, difusora, comunicadora, científica y también para colegas de premiación.

Es importante poner en conocimiento que el nombre del evento fue pensado, creado y elegido, al igual que toda su estética, surge de un trabajo y pensamiento de ambas, madre e hija, dado que ambas manifiestan y comparten la misma pasión por el arte, los homenajes y la amistad entre colegas. El nombre representa a su querida provincia, a la ciudad, al premio mismo; porque simboliza la trayectoria cultural, de un lugar que es corazón del país por su riqueza cultural y la calidez de su gente.

También vale decir que con la premiación se busca colaborar y celebrar la difusión de toda expresión cultural; además de poder brindarles a los coronados y coronadas, una plena expansión de su personaje público.
La ‘’Coronaciones la Docta de Zafiro 2025’’ es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
Es un homenaje, celebración y premiación en el que los galardonados y galardonadas serán reconocidos y celebrados en la ciudad de Córdoba (Argentina), los días 28, 29 y 30 de noviembre del 2025. El lugar donde se llevará a cabo el evento será el Hotel Luz y Fuerza de Villa Giardino (Villa Giardino, Córdoba, Argentina)

La presidenta Guadalupe Cañete, la vicepresidenta Zarina Gálata, como también LG y ZG producciones, extienden la presente invitación a todos y todas los amigos y amigas del mundo a formar parte de la familia de coronados de premiaciones intercontinentales: ‘’Coronaciones la Docta de Zafiro 2025’’.
Ellas, con su espíritu generoso, son agradecidas de ser la organización que los homenajea en su cuarta edición y, en otra expresión de gratitud, están agradecidas a los que participan por haberse tomado la molestia de haber leído acerca de este gran proyecto de homenaje cultural, y acompañar en su ejecución… Tanto a los/as nominados/as, como a los coronados/as confirmados/as: ¡Gracias, gracias, gracias!; por la confianza depositada, y por elegirlas.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio (© Valerius)
Temas
Comentarios
Columnistas