Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro.
Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa.
Paz Mental
¡Qué tema! La Paz
Comencemos por definir que vamos a reflexionar.
Paz: ausencia de guerra o conflicto
Paz: armonía y entendimiento entre los individuos, grupos o naciones
Paz: convivencia no violenta y respetuosa
Paz: libre de perturbaciones sociales e individuales
La Paz es una necesidad que los individuos y los pueblos tenemos para vivir y planear el futuro, tal es su importancia que se decretó el día internacional de la paz.
El Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado (Resolución 36/67) este como un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Y ahora definamos “mente”
Mente: Potencia intelectual del alma.
Mente: Designio, pensamiento, propósito, voluntad.
Mente: Conjunto de capacidades cognitivas (mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, …etc.
Mente: es lo que piensa, siente, percibe, imagina, recuerda y desea. Abarca la totalidad de los fenómenos mentales.
Entonces:
PAZ + MENTE = PAZ MENTAL
PAZ: armonía y entendimiento
MENTE: es lo que piensa, siente, percibe, imagina, recuerda y desea PAZ MENTAL: estado de calma y tranquilidad interior, libre de preocupaciones, ansiedad o agitación mental.
PAZ MENTAL: estado de armonía y equilibrio donde los pensamientos y emociones fluyen sin generar malestar, permitiendo una sensación de bienestar y serenidad.
Podríamos entonces decir que la paz mental es
¿Qué hacer para lograr la paz mental?
Soltar lo que no podemos controlar es poder dejar salir las emociones negativas y limitantes para dar lugar a los buenos pensamientos y las emociones posibilitantes.
Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro.
Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa
¿Cuáles podrían ser los beneficios de la paz mental en la resolución de conflictos?
La paz mental reduce… y propicia…
Tanto el estrés como la angustia dificultan
La concentración y la claridad mental
La paz mental con felicidad y claridad facilita la l toma de buenas decisiones, importantes al momento de resolver conflictos:
Educar para la paz es necesario porque