Comprendió el papel de la cultura en el desarrollo personal y social; y, y con un talento propicio para la escritura, la poesía y la historia, la difunde de manera continua y orgánica, sea a través de la interacción entre personas, como del mismo modo con procesos.
Por Claudio Valerio
De Brasil para el Mundo
En toda sociedad, la cultura resulta fundamental en el desarrollo de las personas que en ella habitan y forman parte de ella porque les da un sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad de los individuos y conectándolos con la comunidad, su familia y con su herencia cultural; con la cultura se crea un vínculo con nuestra raíces y, desde luego, con su historia. Con la cultura, desde muy temprana edad, son los niños quienes además de relacionarse, aprenden las reglas de las relaciones con los demás y, desde el aula, comprenden su la expresión artística.
Pero a la cultura se la proclama, se la transmite; y “no cualquiera proclama la cultura, ni la transmite”, porque para ello se requiere un conocimiento y entendimiento profundo, porque se trata de difundir costumbres y valores que se aprenden y se comparten de generación en generación; porque la cultura es compleja y, con ella, se busca enriquecer la vida humana y social.
Para su efectiva proclamación, hacen falta personas especiales, aquellas que nacen con la vocación.
Patricia Nascimento comprendió el papel de la cultura en el desarrollo personal y social; y, y con un talento propicio para la escritura, la poesía y la historia, la difunde de manera continua y orgánica, sea a través de la interacción entre personas, como del mismo modo con procesos.
La brasileña Patrícia Neves do Nascimento se incorporó al mundo literario en 2003 con su primera participación en la antología «Un poco de mí, mujer», organizada por el profesor Mazé Maurício de Catu. Su primer lanzamiento llegó con la antología «Escritores del Nordeste», de la organizadora carioca Solange Figueiredo, de Campos dos Goytacazes, RJ. Simultáneamente, escribió su primer libro en solitario, «Narciso», una advertencia sobre los desencadenantes y las fases de las personalidades narcisistas. Durante esta trayectoria, también participó en el fanzine «Poesias de Outono», del organizador Lenilson Silva, de Pedras de Fogo, Paraíba. Este se convertiría en un gran aliado para sus obras. Con Lenilson, Patrícia participó en varias obras literarias, lo que la llevó a ganar el 5.º Premio de Literatura Fanzine, donde obtuvo el segundo puesto.
Meses después, ingresó en la Academia Internacional de Literatura Brasileña en Nueva York por invitación del profesor Luís Santos e Santos, y pocos días después, en la Academia Interamericana de Escritores por invitación de las editoriales Holandas Amauri y Sibelle Holandas de Fortaleza, Ceará.
A través de Ainte, fue invitada a aparecer en la revista literaria «Escritores Destaques 2023» y, tiempo después, en la revista literaria Regiões do Brasil.
En 2024, recibió el premio al mejor personaje internacional de la editorial Mágico de Oz en colaboración con Literart.
Ese mismo año, se incorporó como académica a instituciones internacionales como el Centro Académico de Letras y Artes de Portugal (NALAP) y el Centro Académico de Letras y Artes de Buenos Aires (NALABA).
En octubre de 2023, se unió a la Confederación Internacional del Libro como Embajadora Cultural, promoviendo no solo su obra, sino también la de varios artistas de diferentes nacionalidades. Esto le brindó mayor visibilidad en el mundo artístico, lo que la llevó a recibir el premio a la distinción internacional por segunda vez. Se reinventó al adentrarse en el mundo de la gastronomía, descubriendo una pasión que nunca imaginó, lo que la llevó a matricularse en el programa de gastronomía de la universidad.
Desde entonces, ha buscado destacar a chefs en eventos internacionales, dando mayor visibilidad al mundo culinario. Recibió el Premio Minas Gerais al Conocimiento Destacado y el Premio a los Mejores Poetas Lusófonos. En noviembre de 2024, asumió la presidencia del Consejo Municipal de Políticas Culturales de la ciudad de Catu, Bahía… Forma parte de los comités de Política Nacional y de Eventos de su ciudad.
Patrícia es un ave fénix que se reinventa y renace.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y te permita prosperar en todo, y derrame sobre ti Salud, Vida, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius