Piedra Libre
Fecha de Publicación:
Una Motosierra Muy Especial
El gobierno cierra las unidades turísticas de Chapadmalal en Buenos Aires y la de Embalse en Córdoba
Una Motosierra Muy Especial

Fueron creados durante el primer peronismo para ser destinados a Turismo Social. Ahora Daniel Scioli habilitó a que el Estado se desprenda de esos enormes terrenos de bosque y mar por falta de utilidad. Mano dura contra los más vulnerables.

Una Motosierra Muy Especial
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

El Gobierno licitará las unidades emblema del turismo social de Chapadmalal en Buenos Aires y Embalse en Córdoba. Así lo informó la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación en una nota destinada a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Las unidades pasarán al organismo la semana entrante como paso previo a su venta o concesión de su uso a privados.

Este trascendió un borrador de esta nota –que luego fue confirmada por el entorno de la Secretaría– donde se caracterizaban como «innecesarias» a ambas unidades turísticas creadas durante el peronismo. La próxima semana el Gobierno adelantó que comunicará de manera oficial esta decisión.

Unidad Turística Capadmalal

En la nota, Daniel Scioli –titular de la cartera– dijo llegar a esa conclusión tras los informes de las Unidades Turísticas, los de la Dirección de Administración de Turismo, Ambiente y Deporte –también bajo su responsabilidad– y los «planteos realizados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)», que nuclea a los empresarios hoteleros del país.

Unidad Turística Embalse

En el último tiempo, la Federación había comunicado: «Entendemos que esta forma de promover el turismo y en particular que el Estado nacional se dedique a la actividad hotelera, representa una abierta contradicción con los principios pregonados por el Presidente de la Nación, dado que el Estado nacional se entromete en una actividad que siempre fue considerada como una acción de los privados». Para ellos, la intervención del Estado en el turismo social «genera una competencia absolutamente desleal» y no la garantía de un derecho de la sociedad.

El Gobierno de Axel Kicillof, ya solicito que el complejo de Chapadmalal pase a la Provincia de Buenos Aires.

Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, los argumentos como «infundada, o peor, fundada en sandeces injustificables». Además, disparó: «Sin argumentos, con la única justificación de una nota enviada por FEHGRA completamente falsa y embustera, este gobierno nacional rompe una vez más, los derechos de las clases populares».

Para cerrar la nota, Scioli hizo una excepción: “se deja expresamente establecido que la Residencia Presidencial, ubicada dentro de la Unidad Turística de Chapadmalal y bajo la órbita de la Secretaría General, no se encuentra alcanzada por la presente declaración». Esta residencia cuenta con un chalet principal, dependencias y un predio con pileta, canchas de tenis, helipuerto y playa propia y fue usada por presidentes de todo signo político

Matías Lammens, ex ministro de Turismo y Deportes entre 2019 y 2023, resaltó que ambas unidades son patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y «emocional» y «cerrarlas es una «enorme burrada».

Además, detalló: «en el último año de nuestra gestión, después de un ambicioso plan de obras que puso en valor los complejos y reinauguró 9 hoteles y decenas de bungalows, visitaron el mar y las sierras más de 120 mil personas, muchas de ellas de bajos recursos, muchos jubilados, muchas familias que de otra manera no podían tener vacaciones. Cerrarlos es de una insensibilidad que no deja de asombrar».

El último dato estadístico se remonta a 2022, la Unidad de Chapadmalal acogió a 59.902 turistas, este número se suma a los 26.460 de Embalse, alcanzando un total de 86.362 turistas. 

La unidad de Chapadmalal cuenta con nueve hoteles de tres plantas y 19 bungalows. Por otro lado, Embalse tiene siete hoteles y 50 casas con una capacidad cercana a las 3000 plazas. Los edificios están frente al Lago Embalse y tienen las sierras de Córdoba de fondo.

El complejo cordobés está cerrado desde el 4 de marzo por decisión de la Secretaría de Turismo y los y las empleadas realizan tareas de mantenimiento y parquizado, con contratos renovados sólo hasta junio. Menos del 5% pertenecen a planta permanente.

No solo hablamos de ladrillos, también cobra especial interés los espacios sin edificar de Embalse y las 165 hectáreas libres en el predio de Chapadmalal.

El complejo, declarado Monumento Histórico Nacional, tiene un valor simbólico y funcional enorme. No son solo hoteles. Hay una escuela secundaria con orientación gastronómica, un centro de capacitación, un museo, un paseo de artesanos, una escuela de surf y un polideportivo para 5 mil personas

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Columnistas
Más Artículos