Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
En Buen Romance
Lo términos Romance e Idilio son ambos correctos, siempre y cuando se los aplique convenientemente
En Buen Romance

Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.

El Romance de los Idilios
Hay dos palabras que- tal como sucede con muchas otras- muy frecuentemente son utilizadas con un sentido diferente del que tienen, a pesar de que ambas son correctas, siempre y cuando se las aplique convenientemente.

El hecho es que cuando se hablar de romance, se cree que estamos haciendo referencia el idilio y viceversa.

Pero no es así.

La palabra romance, primitivamente se usaba para designar “cada una de las lenguas derivadas del latín, es decir, castellano, italiano, francés, portugués, y rumano”.

Las lenguas llamadas romances son las que a partir del latín, sufrieron modificación que las llevaron a convertirse en cada uno de esos idiomas.

Como el vocablo derivaba de románico, se le asoció con la idea que hoy tenemos del “romance”, pero en realidad esa definición  correspondía a la de idilio que sirve para definir la “relacion amorosa”,

Por eso, es muy común escuchar que se diga mi hija está viviendo un apasionado romance con su novio, a la famosa estrella de televisión cortó su romance con el empresario, en lugar de hablar del idilio de mi hija y del idilio de la estrella de televisión.

Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.

Idilio Trunco

Andate, no vengas con tus súplicas
a recordar las horas
de aquel idilio trágico,
pues sólo has de encontrar

Aquí
las ruinas de un amor
que fue
la dicha más feliz
que yo
por vos acaricié;
ya es tarde, tus ruegos y tus lágrimas
no han de borrar de mi alma
tu acción que ha sido pérfida,
te puedo perdonar
el mal
que hallé de tu traición
en pos,
pero… no olvidarás,
mujer,
que he muerto para vos.

Por qué has venido,
no ves que estoy enfermo
de tanto haber sufrido
por culpa de tu amor;
no aumentes más mis penas,
ya todo ha terminado,
no hay nada entre nosotros
andate, por favor.

Si todas mis penas de romántico
son una consecuencia
de aquel amor efímero,
qué esperas hoy de mí
si ya
perdiste la ocasión
de ser
la dueña de un hogar
feliz
que nunca lo has de ver;
andate, que al verte me das lástima,
no llores que algún día
es fácil que tus lágrimas,
te puedan precisar,
mujer,
que en tu desolación
sin par,
yo sé que has de sufrir
por mí,
yo sé que has de llorar…

Vals – 1936
Música: Nicolás Blois
Letra: Ángel Marino

Romance en Tango

Una señorita y yo jugamos con el amor
Sentados en un sillón que atardecía
Pero ella no quise ser en el juego mi mujer
Me di cuenta tiritando que no entendía
Bailaba a los 16 el tango de Lucifer
Era la primera vez que andaban en mis sentidos
Unos sentimientos
Llenos de secretos
Balbuceantes, temerosos, pero míos, míos
Al final la convencí que no era un juego vivir
Y decidimos continuar amándonos en serio
Aquella tarde especial, aunque estaba todo igual
La vida nos revelaba un nuevo misterio
Lo prohibido nos llevó a conocernos tú y yo
Pasaron años después, los chicos ya suman tres
Y ese tango suena, ruge por mis venas
Y es que siempre, señorita, tu mirada escita

Hugo Moraga
Lo Primitivo –  [1980]

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Mi Árbol Habla…

Mi Árbol Habla…

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer. Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Columnistas
Más Artículos