Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Pega, Pero Escucha
Se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión. Para persuadirlo de que más valen razones que bastones
Pega, Pero Escucha

Pega, Pero Escucha de Patxi Larrainzar: Para el poder, Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo.

Ilustración de Pablo Benedini – 2024

Pega, Pero Escucha
Cuando los persas invadieron Grecia, espartanos y atenienses formaron un ejército único.- El espartano Euribiades ejercía el mando supremo, en tanto que Temistocles, estratega de genio, encabezaba las fuerzas de Atenas.- Euribiades demoraba la acción, Temistocles, mirándolo muy pálido le dijo: “Pega, pero escucha”.

Admirado por tanta moderación, Euribiades terminó por admitir los argumentos de su oponente, cuya iniciativa los llevó a la victoria.

La frase se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión.- Para persuadirlo de que más valen razones que bastones.
Revista Caras- 10-12-1992- Etimología -Historia de las Frases

Pega, Pero Escucha

Libro de Francisco Javier Larrainzar Andueza

Para el poder, Patxi Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo. Fue implacable con toda ostentación y prepotencia eclesial, política o militar, aunque hasta en sus críticas más feroces dejó siempre a sus lectores el alivio de su ironía genial, de su sensible intimidad y de su calidad literaria. Autor de una extensa obra, es uno de los escritores con más lectores en Euskal Herria, a los que facilitó el leer, el pensar y el reír. Este libro, el primero después de su muerte, es una selección de sus textos más comprometidos.

https://www.casadellibro.com/libro-pega-pero-escucha/9788486597351/4777716

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Columnistas
Más Artículos