Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Fahrenheit 451 y la Quema de Libros
En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C – Celsius - la que el papel de los libros se inflama y arde
Fahrenheit 451 y la Quema de Libros

¿Te resuena lo de la sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío, cierto? Esa es la idea, porque Bradbury usa la distopia para crear una sociedad apenas ficticia, a la que podemos llegar tras algunos pocos tropiezos más.

Fahrenheit 451 y la Quema de Libros
La quema de libros ha sido promovida por autoridades políticas o religiosas, movidas por el fanatismo. Los fanáticos de todo pelambre odian los libros En 1933, los nazis quemaron unos cuarenta mil textos, en los que estaba la obra de Freud, Marx, Brecht, Heine y los hermanos Mann.

Pero la barbaridad también se produjo en Estados Unidos: cuando las autoridades quemaron 500 ejemplares del Ulises de James Joyce por juzgarlo “inmoral”. Ray Bradbury protestó contra la incineración de libros, publicando en 1953 “Fahrenheit 451” novela que lleva como nombre la temperatura a la que se quema el papel.
Perfil – 14-04-24 –Por Jaime Duran Barba – Resiliencia de las Letras

En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C – Grado Celsius – y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde».

¿Cuál es el argumento de Fahrenheit 451?
Escrita por Ray Bradbury en 1953, esta obra maestra es una piedra fundacional de varios géneros: la distopía y la ciencia ficción. Se desarrolla en un futuro sombrío en el que los bomberos tienen una misión diferente: incendiar libros en lugar de apagar fuegos. Montag, el protagonista, es uno de esos bomberos. Es junto a otros clásicos como 1984 y Un mundo feliz, un clásico de la ciencia ficción.

Durante la segunda guerra mundial en Alemania se llevó a cabo la gran quema de libros, en la que se cree que se quemaron más de 25 mil libros, algunos ejemplares irreemplazables. Esta fue una de las situaciones reales que inspiraría la trama. Bradbury concentraría varias de estas situaciones fatídicas para crear una mordaz crítica a la censura, la alienación social y la pérdida de la individualidad en una sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío.

 ¿Te resuena lo de la sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío, cierto? Esa es la idea, porque Bradbury usa la distopia para crear una sociedad apenas ficticia, a la que podemos llegar tras algunos pocos tropiezos más.

Fahrenheit 451

Dirección: Ramin Bahrani
Producción: David Coatsworth
Guion: Amir Naderi  – Ramin Bahrani
Basada en Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Protagonistas: Michael B. Jordan – Michael Shannon – Mayko Nguyen – Dylan Taylor – Sofia Boutella – Keir Dullea – Martin Donovan – Lynne Griffin
País: Estados Unidos
Año: 2018 –  Estreno 12 de mayo de 2018 (Festival de Cannes)

Género: Suspenso – Acción – Drama – Ciencia ficción – Distopía – Cyberpunk – Tragedia

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos