Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Jaque Mate a la Lluvia
Del libro " Cuentos de Estación" 2016- Ediciones - Tahiel
Jaque Mate a la Lluvia

¿El perfume cuenta? Seguramente no es eso, es el pelo enredado y vaporoso como una nube inflada sobre la cabeza, pensó la muchacha, mientras se miró de reojo en la vidriera. Puajjjjjj qué ojeras, se nota que no pegué un ojo en toda la noche.

Jaque Mate a la Lluvia
Me gusta caminar bajo la lluvia, le dijo a él, con tono profundo de culebrón. El muchacho la miró con ternura y luego la tomó de la mano, pensativo comenzó a patear charcos y continuó por el sendero embaldosado de la plaza sin decir una sola palabra.

Martín nunca había sido un pibe de mucho hablar, pero ya habían hecho más de quince cuadras en absoluto mutismo. Soledad comenzó a incomodarse, tal vez Martín ya no estaba enamorado de ella, o quizá él se había percatado del olor a leños mojados que emanaba de su ropa. Es que no es fácil permanecer en un centro de evacuados varios días y encima tener olor a rico perfume.

¿El perfume cuenta? Seguramente no es eso, es el pelo enredado y vaporoso como una nube inflada sobre la cabeza, pensó la muchacha, mientras se miró de reojo en la vidriera. Puajjjjjj qué ojeras, se nota que no pegué un ojo en toda la noche. Además estas botas de goma son dos números más grandes, las ampollas en los talones me están matando. Bueno, como sea hice bien en venir hasta la plaza del centro, al menos lo mejor del mundo está acá al lado mío. Pero, me preocupa su mudez. Se lo ve tan hermoso con esas botas inmensas y ese buzo color gris desteñido.

El pelo está un poco pajoso y eso lo hace más seductor aún. Seguro que me ve fea, yo me mando de una y le saco de mentira verdad.

— ¿Che Martín, te pasa algo?
— No, bah si, más o menos…
— Ya lo sabía, hay otra. Seguro que esa no tiene olor a ropa mojada, y que además debe ver por la Tv que nos quedamos sin nada, y seguro tiene la pilchita a mano para envolver a tipos como vos. Si me mirás a mí estoy hecha un desastre —dijo llorando—pero yo te amo y ella… no sé.
— ¿De qué hablás Sole? Yo no quería caminar con vos con estas botas ridículas haciendo ruido a explosión de chicle, además no digás boludeces que anoche estuvimos hasta tarde con la puta carpa que se desarma por todos lados, y mis hermanos de acá para allá. Perdimos todo

Sole… Estamos parando en la sala de estar de la estación, hasta que veamos qué hacer o a dónde ir.
— ¡Y entonces por qué no hablabas tarado!
— Porque me quedé pensando que al menos no te perdí a vos.

Del libro » Cuentos de Estación» 2016- Ediciones – Tahiel

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Miscelaneas
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Columnistas
Más Artículos