Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Paren la Mano
Los padres palestinos escriben sobre las manos de sus hijos su nombre para que puedan ser identificados si son heridos o muertos
Paren la Mano

Según las Naciones Unidas, hasta este momento han muerto 3760 niños de las 9000 víctimas en la Franja de Gaza, producto de los bombardeos del Estado de Israel, en represaría por el ataque del grupo Hamás cerca de la frontera a principios de octubre.

Por el avance de las fuerzas israelitas sobre el terreno, sumado a los constantes bombardeos sobre la población civil, los palestinos no tienen fuerzas armadas, buscando miembros del grupo terrorista del Hamás, tiene la terrible consecuencia de miles de niños muertos.

Se calcula que la mitad de los dos millones y medios de palestinos que viven en Gaza son niños, es por esta razón la cantidad de bajas inocentes en este conflicto que parece no tener fin.

Las familias se separan para no morir todos juntos, padres por un lado que envían a sus hijos a otras ciudades, tratando de alejarlos del peligro. Pero en un territorio tan pequeño como Gaza, no es fácil permanecer vivo o fuera del alcance de alguna esquirla.

Sabiendo que sus hijos o ellos mismos pueden morir, los padres escriben en las manos o en los pies de sus hijos el nombre del niño y algún dato más, para que puedan ser identificados si sufren alguna herida o si pierden la vida.

Estos números quedarán desactualizados al momento que estés leyendo estas líneas, según se desprende de la carta de renuncia, que se filtró a la prensa, de Craig Mokhiber, quien fue el director de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, hasta el mes pasado.

El ex funcionario, asegura que Naciones Unidas recibe “enormes presiones para transigir sus principios humanitarios”. Y aseguró: “Una vez más, asistimos al desarrollo de un genocidio ante nuestros ojos, y la organización (ONU) a la que servimos parece no poder detenerlo”, Y agregó: «En Gaza, se ataca gratuitamente a viviendas civiles, escuelas, iglesias, mezquitas e instituciones médicas, y se masacran a miles de civiles». 

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Columnistas
Más Artículos