Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Una Experiencia Transformadora
En esta segunda entrega del Proyecto Gribón, los personajes Chaofair, Aristotelius, y yo, que soy quien narra los hechos, hemos llegado a Marte
Una Experiencia Transformadora

En esta segunda entrega del Proyecto Gribón, los personajes Chaofair, Aristotelius, y yo, que soy quien narra los hechos, hemos llegado a Marte

Una Experiencia Transformadora
Chaofair caminó por el bosque de Luan por más de siete días, balbuceaba como un niño a punto de largar su primera palabra. Unas trepadoras leñosas se hicieron cargo de su rostro hasta ser parte de su fisonomía. No tenía vergüenza de tamaña transformación. Desde que había decidido abandonar el planeta Tierra e ir con la Legión de los expulsados hacia Marte no había pegado un ojo. Un poco porque su mente de artista no debía apagarse, y otro poco porque existen otros mundos no lineales, no literales que aparecen en el insomnio absoluto, y él daba cuenta de eso.

Amartizar fue una fase involuntaria, era eso o la muerte. Unas columnas de seres evolucionados iban en busca de entes inteligentes. La generación frustrada terrestre había dado paso a la generación de los exploradores. Yo no era ni una cosa ni la otra, pero también me encolumné para irme. Quedarse era morir asfixiada.

Chaofair eligió el camino viscoso, yo también. Estábamos en tierras ajenas, en tierras extrañas, en tierras de poco uso. Así me lo hizo saber Aristotelius. También él me hizo saber que al amartizar, Chaofair había sufrido un fuerte colapso verbal. Ni una palabra salió de su boca hasta llegar al Cañadón del Fuego.

En ese lugar me sentí una mariposa agitada por la brisa de los alientos, alientos de tierras no pisadas. No sé quién hizo la primera pregunta, ni quién habló del infinito, ni quiénes hablaron del tiempo, ni si existe o no el error, solo supe que mis palabras eran absurdas al punto de no ser comprendidas por nadie. Como sea, pregunté por el sonido y por el silencio, y pregunté por otras preguntas, y por la vida, y por los sueños, y por los cálculos, y por algún Cristo, algún Dios o esperpento. Necesitaba saber por qué Chaofair ya no hablaba más conmigo, solo salía fuego de su boca, y entonces ya no cantaría, ni susurraría intuiciones, ni almorzaría a lo italiano, ni bebería de ninguna fuente.

Un silencio lleva al otro, y acallé mis palabras porque sí, porque debía hallar una explicación.

Texto de Ana Caliyuri
Ilustración: Obra Pictórica de Tadeo Zavaleta De la Barra

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos