Ya fué
Fecha de Publicación:
Los Motores Perkins
Para los entendidos los motores Perkins fueron un sello de calidad en funciones que excedían largamente la industria automotriz
Los Motores Perkins
Del Barco Centenera al 2200 – CABA – 1990

La mecánica argentina, en particular la de los automotores, en épocas pasadas tuvo seguidores que adherían a distintas marcas. Basta recordar las fervorosas hinchadas que en las competencias se dividían entre Ford y Chevrolet, en primer lugar.

Para los entendidos en mecánica, con conocimientos más profundos, los motores Perkins fueron un sello de calidad en funciones que excedían largamente la industria automotriz.

Camiones recolectores de residuos, cisternas, frigoríficos, tolvas, volcadores, carga general, más allá de la marca del vehículo, en el corazón solían llevar un motor Perkins; lo mismo que una amplia gama de maquinaria agrícola, grupos electrógenos y cualquier mecanismo que requiriera una fuerza motriz que garantizara determinadas condiciones de funcionamiento.

¿Cuándo aparece Perkins en el universo industrial argentino?

En 1961. Es el año en que se constituye Perkins Argentina, como licenciataria de la británica Perkins Engines Co. a su vez ligada a Caterpillar Inc.; otra empresa de origen estadounidense especializada en maquinaria para construcción, minería y tractores; con una unidad de negocios radicada en Inglaterra, la cual facilitó la licencia a la industria local para replicar los motores originales, con igual calidad.

Dos años antes, en Sao Paulo (Brasil) se inauguró la primera planta Perkins en América Latina, produciendo motores de seis, cuatro y tres cilindros. También México, Perú y Uruguay fabricaron el preciado motor bajo licencia.

La planta industrial Perkins Argentina se establece en Córdoba en el barrio Ferreyra, cerca de los complejos Concord y Materfer de Fiat, que junto a Santa Isabel, donde está radicada Industrias Kaiser Argentina (IKA) luego IKA – Renault, son el corazón de la industria automotriz argentina durante muchos años. En torno a las grandes automotrices, se establece un cinturón de fábricas autopartistas que alimentan las terminales y además, exportan. Esos complejos manufactureros son en aquellos años, la vanguardia de la industria argentina por el valor agregado de sus productos, la tecnificación de su producción y los buenos salarios de los trabajadores, comparados a otras industrias más retrasadas.

Una publicidad gráfica de 1971 de Perkins Argentina SAIC, explica que “Como empresa argentina anunciamos con legítimo orgullo que sesenta mil motores diesel Perkins ya impulsan el progreso del transporte, el campo, la náutica y la industria nacional. Para satisfacer la creciente demanda ampliamos nuestra planta industrial de Ferreyra, Córdoba, en 11,000 m2. e incorporamos maquinaria por 25 millones de pesos ley, lo que nos permitirá duplicar la producción. Es ésta la mejor demostración de la confianza que nos merece a los hombres de Perkins Argentina el futuro del país, y razón más que suficiente para festejar con renovado optimismo el Día de la Industria” (1).

Es por aquellos días que la empresa difunde ampliamente, las bondades del motor Perkins 6 – 354; “Único diésel con 135 HP”; informa. El poderoso artefacto se utiliza en todo tipo de camiones, colectivos, máquinas viales, grúas, tractores y maquinaria agrícola. En éste último rubro, las marcas Vassalli, GEMA y Araus, también utilizaron impulsores Perkins para sus cosechadoras.

A su vez, para mejorar el rendimiento de las pick ups la empresa recomienda incorporar el motor diésel Perkins 4 – 203, que permite al vehículo alcanzar hasta 110 kilómetros por hora, consumiendo sólo ocho litros de gasoil cada cien kilómetros.

En 1997 Perkins Engines Co. quedó definitivamente integrada a Caterpillar Inc. y en nuestro país a partir de 2005, Pertrak S.A. se transforma en la continuadora de Perkins Argentina SAIC. No obstante, cinco años más tarde la firma se reconvierte para dedicarse a la producción de mecanismos para terminales automotrices y autopartes y una línea propia de repuestos. Durante el año 2006 la empresa exportó al Reino Unido siete mil blocks para motores de tres cilindros y hasta el año 2008, todavía fabricaba unos mil quinientos motores Perkins anuales, cuya producción cesó poco después. Las razones las explica un directivo de la firma en el año 2010: “Hace tiempo que la producción de motores había dejado de ser la actividad principal de la empresa; el cambio lo generó el mercado. Los pedidos eran cada vez más chicos y había alcanzado un nivel de actividad insostenible” (2).

En los últimos años la planta cordobesa fabricaba tapas de cilindro para Fiat, Iveco, Renault, Deutz y Volkswagen. También mantuvo la importación de repuestos de Motores Perkins para reposición en el mercado interno.

En un balance provisorio, debemos contabilizar a favor de Motores Perkins, unos cinco mil tipos de aplicaciones en noventa años, abarcando prácticamente todas las actividades que requieran el auxilio de máquinas; desde automotores hasta producción de energía, pasando por industrias, construcción, navegación, el agro y una amplia gama de emprendimientos.

Sumando la producción de Perkins Engine Co. y sus licenciatarias, se estima que unos dieciocho millones de vehículos rodaron por el planeta con ese producto; y en la primera década del siglo XXI alrededor de doscientos mil vehículos seguían circulando en el mundo con motores Perkins.

En la memoria colectiva de los argentinos y en particular, de los amantes de los “fierros”, el motor Perkins ocupa un lugar clave junto a nombres como Torino, Rambler, Falcon o el legendario “Chivo”.

1) Revista Extra – Buenos Aires, Septiembre 1971.-
2) Diario La Voz de Córdoba – 23-02-10.-

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos