Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Amanecer… una Oportunidad
Amarse y Amar al otro. Comencemos hoy, o mañana…, pero no perdamos la oportunidad de educar para la Paz
Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales. 

Amanecer… una Oportunidad
¡Cuánta belleza! … ¡Cuanta emoción!… ver un amanecer

Un amanecer es el momento en que empieza a aparecer la luz del día.

Pero podríamos tomar otros significados, por ejemplo:

AMANECER = AMA + NACER

Entonces allí nuestros pensamientos y metáfora vuelan.

Amanecer es:

  • AMA este nuevo día
  • AMA despertar
  • AMA volver a NACER
  • AMA esta nueva oportunidad

¿Y el atardecer o anochecer?

Atardecer es el momento de la tarde en que se ve por última vez el sol en el cielo

Anochecer es el momento que comienza la noche, es decir, empieza a faltar la luz del día.

¿Qué significado emocional tienen estos tres momentos del día?

Veamos la diferencia entre atardecer y anochecer

Estos ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados:

  • Los días
  • Las estaciones del año
  • Los cambios corporales. 

Y en ese devenir una y otra vez cuando “amanece” que podríamos pensar:

  • Una nueva oportunidad de cambiar
  • Una nueva posibilidad de decir: “perdón”, “te quiero”, “gracias”
  • Una nueva ocasión para poner en marcha proyectos y sueños
  • Un nuevo momento para elegir que los valores (respeto, solidaridad, empatía, responsabilidad) guíen nuestras acciones

Educar para la Paz

Implica romper con los viejos esquemas, dejar de lado supuestos y prejuicios, olvidar la violencia (física, verbal, gestual, simbólica, cualquiera de sus formas) como método para resolver conflictos, y buscar un nuevo camino.

Podemos empezar:

  • Escucha activa (escucha atenta y respetuosa)
  • Comunicación asertiva (llevar el mensaje sin agresiones)
  • Cooperando (el trabajo colaborativo, en equipo)
  • Respetando pensamientos y necesidades ajenas
  • Separando los problemas de las personas.
  • Acordando con el otro

AMANECER es una oportunidad para

  • Amarse
  • Amar al otro

Comencemos hoy, o mañana…, pero no perdamos la oportunidad de educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Bitácora Humana
El Secreto de Envejecer Joven

El Secreto de Envejecer Joven

Con la edad, se disminuye habilidades naturales como la velocidad de procesamiento de información, recuperación física, metabolismo; pero: no es una sentencia. La ciencia ha demostrado que gran parte de esta "pérdida" no es por la edad en sí, sino por el desuso.
- Central -
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
Galería de Arte
Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

La escuela de Barbizón le debe su nombre a un pueblo francés, al sudoeste de París. Allí, un grupo de pintores entre los que destacaron Jean- Francois Millet, Gustave Courbet y Camille Corot escribió el preámbulo del movimiento Impresionista.
Columnistas
Más Artículos