Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Paz Mental
La paz mental con felicidad y claridad facilita la l toma de buenas decisiones al momento de resolver conflictos
Paz Mental

Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro.

Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa.

Paz Mental

¡Qué tema!    La Paz

Comencemos por definir que vamos a reflexionar.
Paz: ausencia de guerra o conflicto
Paz: armonía y entendimiento entre los individuos, grupos o naciones
Paz: convivencia no violenta y respetuosa
Paz: libre de perturbaciones sociales e individuales

La Paz es una necesidad que los individuos y los pueblos tenemos para vivir y planear el futuro, tal es su importancia que se decretó el día internacional de la paz.

El Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado (Resolución 36/67) este como un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Y ahora definamos “mente”
Mente: Potencia intelectual del alma.
Mente: Designio, pensamiento, propósito, voluntad.
Mente: Conjunto de capacidades cognitivas (mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, …etc.
Mente: es lo que piensa, siente, percibe, imagina, recuerda y desea. Abarca la totalidad de los fenómenos mentales. 

Entonces:
PAZ + MENTE  = PAZ MENTAL
PAZ: armonía y entendimiento
MENTE: es lo que piensa, siente, percibe, imagina, recuerda y desea PAZ MENTAL: estado de calma y tranquilidad interior, libre de preocupaciones, ansiedad o agitación mental. 
PAZ MENTAL: estado de armonía y equilibrio donde los pensamientos y emociones fluyen sin generar malestar, permitiendo una sensación de bienestar y serenidad. 

Podríamos entonces decir que la paz mental es

  • Estado de equilibrio interior
  • Estado de tranquilidad donde la mente está en calma
  • Estado donde se está libre de preocupaciones excesivas, estress o conflictos internos.

¿Qué hacer para lograr la paz mental?

Soltar lo que no podemos controlar es poder dejar salir las emociones negativas y limitantes para dar lugar a los buenos pensamientos y las emociones posibilitantes.

Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro.

Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa

¿Cuáles podrían ser los beneficios de la paz mental en la resolución de conflictos?

La paz mental reduce… y propicia…

Tanto el estrés como la angustia dificultan
La concentración y la claridad mental

La paz mental con felicidad y claridad facilita la l toma de buenas decisiones, importantes al momento de resolver conflictos:

  • Cooperar con el otro
  • Escuchar
  • Repensar
  • Buscar alternativas
  • Acordar

Educar para la paz es necesario porque

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos