Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Hablemos del Aprendizaje
En la aplicación del proceso de mediación, negociación, arbitraje… u otro método, los protagonistas aprenden
Hablemos del Aprendizaje

Jerome Bruner nos diría el aprendizaje no es la transmisión sino el descubrimiento y ese descubrimiento esta ligada a la autocomposición (los protagonistas buscan la solución que los satisfaga) y al respeto de los intereses del otro.

Hablemos del Aprendizaje
Comencemos definiendo “aprendizaje”:

  • Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa.
  • Adquisición por la práctica de una conducta duradera.

Las clases dependen de la triada alumno-docente-conocimiento

Podríamos decir que el aprendizaje es:

  • Un proceso
  • Adquisición de habilidades, valores, conocimientos y aptitudes

¿Todos aprendemos de la misma manera?

Definitivamente NO

Existen diferentes enfoques del como aprendemos

Imágenes que lo dicen todo:

  • Constructivismo
  • Conductismo

Si Lev Vygotsky sostenía que el desarrollo del proceso era el resultado del aprendizaje entonces, podríamos asegurar que ¿resolver los conflictos de manera pacífica a través de los métodos alternativos (RAD o MARC) se logra aplicándolos?

La respuesta es SI, pues en la aplicación del proceso de mediación, negociación, arbitraje… u otro método, los protagonistas aprenden a:

  • Cooperar con el otro
  • Escuchar activamente
  • Comunicarse asertivamente
  • Consensuar

Jerome Bruner nos diría el aprendizaje no es la transmisión sino el descubrimiento y ese descubrimiento esta ligada a la autocomposición (los protagonistas buscan la solución que los satisfaga) y al respeto de los intereses del otro.

¿Podríamos asociar el conductismo y la resolución de conflictos?
Analicemos algunas de sus características relevantes:

  • Atención personalizada (conductas observables)
  • Predecir y controlar la conducta
  • Modificar actitudes

La RAD o MARC , métodos de resolución pacífica de conflictos, necesita

  • Reconocer los intereses
  • Descubrir emociones, sentimientos, pensamientos y necesidades
  • Opciones de mutuo beneficio

Analizando algunos aspectos relevantes del como aprendemos:

  1. Enfocándonos en el proceso o en el comportamiento
  2. En recompensa-castigo o en cambio de conducta
  3. Memoria o descubrimiento

Podremos concluir diciendo:
Ambos enfoques ponen el énfasis en el aprendizaje
Ambas corrientes nos permiten transitar por el camino pacífico para resolver conflictos
Ambas corrientes nos educan para la Paz

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
De Brasil para el Mundo

De Brasil para el Mundo

Comprendió el papel de la cultura en el desarrollo personal y social; y, y con un talento propicio para la escritura, la poesía y la historia, la difunde de manera continua y orgánica, sea a través de la interacción entre personas, como del mismo modo con procesos.
Bitácora Humana
Dime lo que Comes y te Diré Cómo Eres y Cómo te Ves

Dime lo que Comes y te Diré Cómo Eres y Cómo te Ves

Dietas ricas en omega-3, vegetales de hoja verde y probióticos se relacionan con estabilidad anímica, mejor toma de decisiones y mayor resiliencia. Los alimentos desencadenan un comportamiento químico en el cerebro e intestino, donde se centraliza nuestra vida emocional.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Eres de la Generación de los Baby Bloomers?

¿Eres de la Generación de los Baby Bloomers?

El eco de sus voces aún resuena, recordando que el futuro siempre se construye con la misma materia prima: sueños, coraje y esperanza. Porque, como escribió Octavio Paz, “la nostalgia es la memoria del porvenir”.
Entre Caminos y Estrategias
Club Emoliente en San Borja

Club Emoliente en San Borja

Don Héctor sonrió con nostalgia. “En mi juventud, solía beber emoliente con mi padre cuando caminábamos por el parque.” Sofía inclinó la cabeza, curiosa.
- Central -
ATLAS y la Línea Tercerista

ATLAS y la Línea Tercerista

El gobierno consciente de la importancia de la organización sindical en el Modelo, en 1947 crea el cargo de Agregado Obrero en el Servicio Exterior, cubierto por sindicalistas que previo curso de formación fueron destinados a distintas embajadas.
Columnistas
Más Artículos