Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Ellos También Pensaron en la Paz…
Desde 1901 Alfred Nobel estableció en su testamento un reconocimiento a aquellas personas que promocionaran la Paz
Ellos También Pensaron en la Paz…

Es un reconocimiento internacional otorgado en forma anual a personas o instituciones que contribuyen a la promoción de paz. El fortalecimiento de los lazos entre las naciones, el aporte frente al desarme, celebración de comgresos de paz, que apoyen la armonía mundial.

Ellos También Pensaron en la Paz…

Pensemos en definir la Paz:
La paz es un estado de armonía y tranquilidad, tanto a nivel social como individual, donde no existen conflictos, violencia ni guerra. 

En un sentido amplio, implica la ausencia de hostilidades y la presencia de relaciones pacíficas y colaborativas entre personas o naciones. 

Paz implica

  • Armonía
  • Ausencia de conflictos
  • Tranquilidad mental
  • Ausencia de preocupaciones
  • Apreciar la vida
  • Conectarse con el mundo interior y exterior en plenitud

Desde 1901 Alfred Nobel estableció en su testamento un reconocimiento a aquellas personas que promocionaran la Paz.

Es un reconocimiento internacional otorgado en forma anual a personas o instituciones que contribuyen a la promoción de paz. El fortalecimiento de los lazos entre las naciones, el aporte frente al desarme, celebración de comgresos de paz, ente otros temas que apoyen la armonía mundial.

A lo largo de los tiempos personas han recibido el galardón propuesto por Nobel y sus ideas continúan en vigencia, aun en nuestros días,

Nombremos algunos de ellos y sus ideas:

  • Martin Luther King
  • Malala Yousafzal
  • Nelson Mandela

Estas grandes personalidades tenían puntos de contacto en sus ideas y acciones:

  • La opción fue el perdón y no la venganza
  • Buscaban construir unidad
  • La paz debía ser sostenible en el tiempo
  • Resistencia no violenta

Palabras claves que unen a estos galardonados:

Al analizar las palabras claves que representan la paz son aquellas que pensamos y enunciamos al momento de educar para la Paz

La educación para la Paz es una construcción colectiva, donde todos tengan las mismas oportunidades.

La educación para la Paz se basa en la libertad, el respeto mutuo y la igualdad.

La educación por la Paz busca la inclusión y la justicia para todos.

Educar para la Paz nos invita a considerar;

  • Escucha activa
  • Comunicación asertiva
  • La otredad implica pensar, sentir o necesitar cosas distintas sin ser por ello un enemigo
  • Cooperar
  • Incluir e integrar
  • Aplicar las MARCs o RAD como métodos de resolución de conflictos

Educar para la Paz es un modo de vida que asegura un futuro solidario, respetuoso y empático.

Temas
Comentarios
Galería de Arte
Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

La escuela de Barbizón le debe su nombre a un pueblo francés, al sudoeste de París. Allí, un grupo de pintores entre los que destacaron Jean- Francois Millet, Gustave Courbet y Camille Corot escribió el preámbulo del movimiento Impresionista.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

En resumen, el plan de Trump para la Franja de Gaza es un intento de resolver el conflicto en Medio Oriente, pero su viabilidad y efectividad siguen siendo inciertas. La negociación y el diálogo siguen siendo fundamentales para lograr la paz en la región.
- Central -
Néstor: ¡Presente!

Néstor: ¡Presente!

Su muerte sorpresiva paralizó al país. Con el correr de las horas, una multitud se autoconvocó al foro público que los argentinos eligieron desde el nacimiento del país para los grandes acontecimientos: la Plaza de Mayo.
Al Pie de la Letra
Racimos de Pétalos

Racimos de Pétalos

Las plantas y/o árboles que se niegan a morir así porque sí y en el vilipendio del castigo provocado por el que las necesita y reniega de las mismas, la tierra y su hermana naturaleza, descreen de dioses y se consuelan en un reacomodamiento casi inexplicable.
Ya fué
Pumper Nic el Fast Foods Argento

Pumper Nic el Fast Foods Argento

Los “Pamper” como comenzamos a llamarlos los argentinos crecieron en popularidad rápidamente y sus locales brotaron en las principales ciudades, llegando a contarse entre sesenta y setenta mediante el sistema de franquicias.
Columnistas
Más Artículos