Es un reconocimiento internacional otorgado en forma anual a personas o instituciones que contribuyen a la promoción de paz. El fortalecimiento de los lazos entre las naciones, el aporte frente al desarme, celebración de comgresos de paz, que apoyen la armonía mundial.
Ellos También Pensaron en la Paz…
Pensemos en definir la Paz:
La paz es un estado de armonía y tranquilidad, tanto a nivel social como individual, donde no existen conflictos, violencia ni guerra.
En un sentido amplio, implica la ausencia de hostilidades y la presencia de relaciones pacíficas y colaborativas entre personas o naciones.
Paz implica
Desde 1901 Alfred Nobel estableció en su testamento un reconocimiento a aquellas personas que promocionaran la Paz.
Es un reconocimiento internacional otorgado en forma anual a personas o instituciones que contribuyen a la promoción de paz. El fortalecimiento de los lazos entre las naciones, el aporte frente al desarme, celebración de comgresos de paz, ente otros temas que apoyen la armonía mundial.
A lo largo de los tiempos personas han recibido el galardón propuesto por Nobel y sus ideas continúan en vigencia, aun en nuestros días,
Nombremos algunos de ellos y sus ideas:
Estas grandes personalidades tenían puntos de contacto en sus ideas y acciones:
Palabras claves que unen a estos galardonados:
Al analizar las palabras claves que representan la paz son aquellas que pensamos y enunciamos al momento de educar para la Paz
La educación para la Paz es una construcción colectiva, donde todos tengan las mismas oportunidades.
La educación para la Paz se basa en la libertad, el respeto mutuo y la igualdad.
La educación por la Paz busca la inclusión y la justicia para todos.
Educar para la Paz nos invita a considerar;
Educar para la Paz es un modo de vida que asegura un futuro solidario, respetuoso y empático.