Piedra Libre
Fecha de Publicación:
¿Qué le Pasa al Poder con los Fotoperiodistas?
Pablo Grillo jamás volverá a ser el mismo todo por ejercer una profesión dignísima y a la que el poder denigra y ataca
¿Qué le Pasa al Poder con los Fotoperiodistas?

Alfredo Yabrán, se vio amenazado por José Luis Cabeza, por el solo hecho de haberlo sacado del anonimato y publicar su foto. Pablo Grillo, por hacer visible la represión contra los jubilados implementada por Bullrich.

¿Qué le Pasa al Poder con los Fotoperiodistas?
El empresario de correo, planificó la eliminación del trabajador de prensa junto a su jefe de seguridad Gregorio Ríos; el policía Gustavo Prellezo, autor de los disparos mortales; y miembros de la banda de delincuentes comunes «Los Orneros» (Sergio González, Horacio Braga, Aníbal Luna, y Héctor Retana).

El brazo armado era policía, Prellezo utilizó el arma que le dio el Estado para asesinar a Cabezas.

El Gendarme Héctor Guerrero, apuntó a la cabeza de Pablo Grillo, la lanza granada de gas lacrimógeno, que el Estado se lo proveyó.

Prellezo lo hizo por plata, Guerrero por una orden directa de su superior. Que se encuadra en la política represiva que lleva adelante el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, quien carga sobre su cabeza los asesinatos de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel.

Grillo fue herido el 12 de marzo de 2025 por un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante una manifestación de los jubilados en el Congreso, el fotógrafo sufrió una pérdida de masa encefálica y pérdida de líquido cefalorraquídeo (LCR). 

A consecuencia de esto, debió ser operado en varias oportunidades para intentar sellar

las fístulas (conexiones anormales) causadas por la pérdida de LCR. 

Posteriormente, se le diagnosticó hidrocefalia, una acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. 

La solución para la hidrocefalia fue la implantación de una válvula de drenaje ventriculoperitoneal, conectada a un catéter que la lleva al abdomen. 

A agosto de 2025, ya había pasado por varias operaciones, incluyendo una para colocarle la prótesis en el cráneo. 

El padre de Pablo, Fabián Grillo informó sobre la última operación de su hijo que:  “El tema es que él está en un estado muy cansado, adormilado, poco receptivo“, comenzó explicando Fabián, quien detalló que la operación fue menor y realizada con anestesia local. Consistió en cerrar por completo una válvula que regula el líquido cerebral.

Al respecto, agregó: “Está lento el proceso de expansión del cerebro en el cráneo nuevo. Por lo tanto, se está viendo que hay un drenaje mayor del debido del líquido cefalorraquídeo, por eso, cerraron la válvula”.

«Está lento el proceso de expansión del cerebro en el cráneo nuevo», explicó la familia del fotógrafo.

El entorno de la víctima informó a través de la cuenta Justicia por Pablo Grillo que el joven continuaba internado en la sala de terapia intensiva. A pesar de que estaría “clínicamente estable”, alertaron que su evolución neurológica “se encuentra en una meseta” y que persisten complicaciones.

“No está teniendo la evolución que se espera”, reconocieron al explicar que los especialistas habían observado una falta de LCR. En este sentido, señalaron que la cantidad existente “no es suficiente para cubrir todo el cerebro”.

Pablo Grillo jamás volverá a ser el mismo todo por ejercer una profesión dignísima y a la que el poder denigra y ataca.

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Columnistas
Más Artículos