Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La CABA no Cumple el Cupo por Discapacidad
CABA incumple su propio marco legal: solo alcanza el 0,9 % en cupo laboral para personas con discapacidad...
La CABA no Cumple el Cupo por Discapacidad

Jurisprudencia y Fiscalización: Si bien no hay fallos recientes del STC sobre cupo, la AGCBA actuó como fiscalizador legal, con hallazgos que podrían motivar sanciones o interpelaciones políticas, por el claro incumplimiento de una ley vigente.

Por Dra. Marcela Augier*

CABA incumple su propio marco legal: solo alcanza el 0,9 % en cupo laboral para personas con discapacidad…

1. Situación Actual: Retroceso en Lugar de Avance
Un informe de la Auditoría General de la Ciudad (AGCBA) analizó los datos del Poder Ejecutivo porteño entre 2022 y 2023, reflejando que solo el 1,2 % del personal era persona con discapacidad en 2022, y ese número bajó al 0,9 % (1.295 personas sobre 144.081 empleados) en 2023, muy lejos del requisito legal del 5 % 
consejo.jusbaires.gob.ar +1
pensamientopenal.com.ar +1
periodicotribuna.com.ar+5
enorsai.com+5
elauditor.info+5

Este descenso muestra un retroceso inadmisible, no solo una falta de cumplimiento, sino abandono del compromiso legal mínimo.

2. Fundamentos Jurídicos Normativos
Ley CABA 1502/2004 (art. 4): impone el cupo del 5 % con incorporación gradual, debiendo alcanzar 2 % en dos años y 5 % en cinco años. La Ley 3230/2009 extendió el plazo al 2010, sin nueva ampliación de plazos o derogación.
enorsai.com
elauditor.info+1
enorsai.com +1

Constitución de la Ciudad, art. 41: igualdad de oportunidades incluyendo la inserción laboral.

Ley Nacional 22.431 (arts. 8 y 9) y Convención de la ONU (Ley 26.378/2008), art. 27: refuerzan la obligatoriedad del cupo.

3. Doctrina y Enfoque Actual
La doctrina reciente subraya que sin un sistema de seguimiento, sanciones e incentivos, el cupo se vuelve letra muerta. Aunque no hay monografías 2024–2025 específicas al cupo, se hacen eco de la auditoría y plantean:

“La eficacia de la inclusión exige políticas activas, no declaraciones vacías”, VOX Discapacidad (2025).

Expertos en derecho constituyen que la no progresividad (retroceso del 1,2 al 0,9 %) es directamente incompatible con el compromiso internacional asumido por Argentina 
saij.gob.ar +8
csjn.gov.ar +8
enorsai.com +8
parlamentaria.legislatura.gob.ar +1
transparencia.mpd.gob.ar +1
enorsai.com +1
agcba.gov.ar +1

4. Jurisprudencia y Fiscalización
Si bien no hay fallos recientes del STC sobre cupo, la AGCBA actuó como fiscalizador legal, con hallazgos que podrían motivar sanciones o interpelaciones políticas, por el claro incumplimiento de una ley vigente.

El Poder Judicial de CABA, en el ámbito jurisdiccional, se muestra más comprometido: el Consejo de la Magistratura alcanzó el 5 % en 2023, sin embargo, sigue fallando en aspectos formales como el registro de CUD y planes de necesidades especiales 
transparencia.mpd.gob.ar +7
agcba.gob.ar +7
consejo.jusbaires.gob.ar +7

5. Conclusión: Obligación Incumplida y Desafíos por Venir
La Ciudad puede, pero no quiere: el acceso a vacantes y ajustes razonables no ha sido garantizado, como indica la auditoría.

Sin fiscalización real: falta de sanciones o metas actualizadas.

Derecho vs. voluntarismo: se necesitan mecanismos automáticos, no voluntad política variable.

Medición y sanciones: sin actualizar registros formales y Certificado Único de Discapacidad, no se puede verificar cumplimiento.

Próxima instancia: se recomienda la presentación de amparos colectivos con base en el fallo local González c/ GCBA (2020) para obligar al Ejecutivo a cumplir con el cupo e implementar ajustes.

Referencias principales (2024–2025)
Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires. Informe Proyecto 4.24.03, 19/III/2025 
enorsai.com
agcba.gob.ar
parlamentaria.legislatura.gob.ar +1
periodicotribuna.com.ar +1
agcba.gov.ar

Informe periodístico “Grave incumplimiento…”, EnOrsai, 2/VI/2025 
enorsai.com

Seguimiento normativo Consejo Magistratura & Poder Judicial, 2024–2025 .

Suplemento CSJN “Derechos de las Personas con Discapacidad”, 19/V/2025 
cij.gov.ar +13
csjn.gov.ar +13
pensamientopenal.com.ar +13

*Especialista en Discapacidad

Temas
Comentarios
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Columnistas
Más Artículos