Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Plaza Once
En 1806 y 1807, hubo enfrentamientos entre las milicias locales y el ejército inglés, durante la Primera y Segunda Invasión Inglesa
Plaza Once

En 1882, el Intendente Torcuato de Alvear, fue quien delineó la construcción de la plaza; como dato curioso, se encuentra el mausoleo de Bernardino Rivadavia, única tumba de un prócer en una plaza pública de la Ciudad de Buenos Aires.

Dr. Juan Silvio Aleksander*

Una plaza emblemática e histórica

Cada barrio tiene su idiosincrasia; cada calle tiene su fisonomía particular.

Su gente, sus adoquines o asfaltados, o quizás todavía calles de tierra; construcciones bajas o imponentes edificios.

Y también olor a antigüo y señorial, o moderno y de avanzada.

La ciudad de Buenos Aires tiene muchas plazas, parques y espacios verdes; aunque siempre es deseable que haya aún más lugares parquizados.

Y además transitan esa personalidad que le da el barrio en donde están ubicadas.

Entre todas esas plazas, hoy destacaremos una típica de una ciudad cosmopolita.

Nos referimos a la muy conocida “Plaza Once” !

La Plaza Once, que en realidad se denomina “Plaza Miserere” por la misericordia que tenía el dueño de esas tierras, don Antonio González Varela, quien tenía allí un mercado y un corral o matadero de animales.

También se la conoce como “Plaza 11 de Setiembre”, por la batalla del golpe de estado  (perdón por la redundancia!) del Estado de Buenos Aires, contra la Confederación Argentina, del Presidente Justo José de Urquiza.

La plaza se encuentra en el corazón del barrio de Balvanera, enfrente se encuentra, justamente, la estación de trenes “11 de setiembre” del Ferrocarril Sarmiento, anteriormente Ferrocarril del Oeste.

Enfrente, en diagonal, está la confitería y pizzería La Americana (anteriormente La Perla), donde, entre Litto Nebbia (Félix Francisco Nebbia Corbacho) y Tanguito (José Alberto Iglesias) compusieron “La balsa” tema fundacional del rock nacional.

En 1882, el Intendente Torcuato de Alvear, fue quien delineó la construcción de la plaza; como dato curioso, se encuentra el mausoleo de Bernardino Rivadavia, única tumba de un prócer en una plaza pública de la Ciudad de Buenos Aires.

La historia nos cuenta que, en 1806 y 1807, hubo enfrentamientos entre las milicias locales y el ejército inglés, durante la Primera y Segunda Invasión Inglesa.

La avenida Rivadavia, que corre de este a oeste, y las avenidas Juan Martín de Pueyrredón, y su continuación Jujuy, que vá de norte a sur, le dan su impronta de ciudad importante.

Por la avenida Rivadavia, frente a la plaza, el supermercado Coto, y los bancos Provincia (Banco de la provincia de Buenos Aires) y Nación (Banco de la Nación Argentina) le marcan el tono comercial y financiero de cualquier gran urbe.

Actualmente, más de 20 líneas de colectivos urbanos, y las estaciones de subte “Plaza Miserere” de la línea A y “Once – 30 de diciembre” de la línea H, dan el marco para que más de 200.000 personas circulen diariamente por sus veredas.

Y una novedad: los colectivos que transitan sólo por la ciudad de Buenos Aires, tienen ahora colores azul y blanco, y fileteados porteños que sorprenden a los paseantes.

Gente que camina con prisa, ensimismada en sus pensamientos, filas largas para abordar colectivos, aglomeraciones, vendedores ambulantes por doquier, y varias cosas más.

No es una plaza para pasear, tiene rasgos de inseguridad, arrebatadores, punguistas, pero conserva la esencia del porteñismo.

¡Pero, la amamos y forma parte de nuestras vidas!

Y bueno! Esto es Buenos Aires!

*Contador, Perito Judicial y Técnico en Turismo

Temas
Comentarios
Libros
Total Entrega de Humanidad

Total Entrega de Humanidad

Cada texto tiene su néctar propio, que viene a endulzar este mundo cargado de amargura. Como en “El último árbol”, donde el personaje Marga nos explica: “Fue en el ojo de las cosas complejas donde me di cuenta de que el tiempo nos desfigura.
- Central -
El Traslado

El Traslado

EL TRASLADO es un largometraje que reúne a actores y cuerpo técnico, mayoritariamente de la ciudad de Campana y, también otros de Zarate y otras localidades, siendo fruto de una producción independiente de DRP Producciones.
Notas de Opinión
Rezar Puede Resultar Beneficioso

Rezar Puede Resultar Beneficioso

La oración tiene poder terapéutico; la oración puede curar. Muchos son los estudios que se han realizado. Se ha podido observar que las personas que oraban y mismo rezaban, presentaban una evolución más significativa respecto de los que no lo hacían.
Literatura Iberoamericana
¿Esperanza, Seguridad o Confianza?

¿Esperanza, Seguridad o Confianza?

En general, hablar de confianza significa poder estar seguros de la respuesta de alguien siempre, confiar en ésa persona. Porque cada engaño o mentira destruirá la confianza que uno tiene hacia otros; es como una bomba que nos cae.
Semblanzas
La Peste y el Oro

La Peste y el Oro

Fue emitido en el siglo XIX y tiene un estatus legal curioso. El Banco Central informa periódicamente su cotización y algunos fallos judiciales lo usan como referencia. Subió casi 415% en dólares y más de 250.
Columnistas
Más Artículos