Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Pasen – Miren y Vean
La muestra, que podrá visitarse hasta el 7 de mayo, se encuentra abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 12
Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.

Muestra. En el Club Palermo Puerto
Con la inauguración de la muestra que reúne las obras realizadas durante el Concurso de Manchas Portuario “Benito Quinquela Martín”, quedó oficialmente inaugurada la nueva galería de arte del Club Palermo Puerto, ubicado en Av. 10 Nº 3032. La apertura tuvo lugar el pasado miércoles 30 de abril y marca el inicio de una nueva etapa para este espacio ubicado en una zona históricamente ajena a propuestas culturales de este tipo.

1 – Primer Premio

La muestra, que podrá visitarse hasta el 7 de mayo, se encuentra abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 12, y exhibe las pinturas que se realizaron durante Semana Santa en el marco del concurso mencionado. Según informó el Club, quienes deseen visitas guiadas o más información pueden contactarse a través del perfil de Instagram oficial.

2 – Segundo Premio

El artista plástico Pablo Benedini, uno de los impulsores de la iniciativa, quien destacó la importancia de esta apertura. “Se inauguró la galería con la importancia que tiene esto, ¿no?, para la gente del rubro. Se abre un espacio nuevo en la ciudad que es muy lindo, en una zona que está despoblada de este tipo de actividades y con el cuidado que pretendemos tener, para los productores artísticos y por supuesto también para el barrio, que abre sus ojos a una nueva experiencia.”

3 – Tercer Premio

La galería nace con una intención clara de abrirse al barrio, al arte y a la comunidad, y según Benedini, no se limita sólo a exhibiciones: “Esta sala pretende no solamente darle espacio a los jóvenes, sino también empezar a hacer un relevamiento de mucha producción de muchos artistas, de muchos trabajadores. Me gusta llamar trabajadores del arte más que artistas.”

“La primer muestra de lo que se viene”
Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia, destacando que “abre con esta característica de mostrar la producción de lo que se hizo en ese encuentro de Semana Santa, pero que empieza a ser la primer muestra de lo que se viene.”

Primera Mención

Además del valor artístico, el Club Palermo Puerto también busca generar una experiencia integradora que incluya a todos los sectores. “Es una linda experiencia de fusionar gente que viene del deporte, que viene de la cantina, que siempre recordamos que hay una cantina muy interesante para la gente que quiere comer una buena comida al mediodía o pedir delivery a la noche. Se fusionó toda una química entre la ciudadanía y la gente que trabajó, más los que venían a observar la experiencia. Para mí es un caldo de olla maravilloso, un extracto de todo lo que uno buscaba.”

Segunda Mención

El proyecto cultural contempla mucho más que exhibiciones: la galería prevé espectáculos, conferencias, talleres y encuentros de todo tipo, con una proyección abierta a diferentes públicos. “La intención es trabajar con muestras, talleres, opiniones… Con eso venimos trabajando. Todos los viernes a las 10 de la mañana tenemos reuniones de Comisión de Arte y Cultura, y estamos abiertos a propuestas e ideas. Hay previstas actividades para niños, para adultos mayores, entre otros.”

Con esta primera exhibición como carta de presentación, la galería del Club Palermo Puerto inicia su recorrido con una mirada integradora, comprometida con el desarrollo cultural y social del barrio y la ciudad.

Fuente: https://elecos.com.ar/

Temas
Comentarios
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Personajes en el Tango
Pato – Andar Pato

Pato – Andar Pato

Andar o estar “seco” o “pato”, se traduce por no tener una moneda en el bolsillo. La figura, seguramente proviene del convencimiento popular que sostiene que las plumas delos patos permanecen siempre secas.
- Central -
Una Historia de Resiliencia

Una Historia de Resiliencia

La moderna ciudad de Federación, actualmente, tiene como principal actividad comercial el turismo, gracias al Complejo Termal, pero además, cuenta con las explotaciones madereras y citrícolas, preexistentes a las termas.
Personajes
Homero Manzi: Tan Lleno de Splin

Homero Manzi: Tan Lleno de Splin

En ese turbio almacén de San Juan y Loria. Homero meditó los versos de su primer vals con música de Antonio Sureda: A su memoria, y allí concretó los versos de Viejo Ciego, tango cuya música trazaron Piana y Catulo Castillo.
Historietas
Héctor Oesterheld

Héctor Oesterheld

“Esa plasticidad de lospersonajes que vagan por llanuras del far west o mueren de un balazo entre mosquitos ybarro en alguna isla perdida en el Océano Pacífico, es lo que permite que podamos sentirloscomo propios, aunque no se trate de gauchos ni figuras de Buenos Aires.
Columnistas
Más Artículos