Anécdotas
Fecha de Publicación:
Almafuerte y el Lechero
- Me parece que ese socio no le conviene, amigo: ¡Es un sinvergüenza de lo último! ¿Por qué no lo echa?...
Almafuerte y el Lechero

Solía frecuentar Almafuerte una lechería que pertenecía a dos socios.- Uno de muy mala fama: borracho, jugador, embustero, capaz de cualquier bellaquería; y el otro, casi impecable: honrado, formal, sobrio y hasta devoto. Era tal la diferencia entre ambos y tan rudo el contraste que ofrecían, que un día díjole Almafuerte al lechero honrado:

– Me parece que ese socio no le conviene, amigo: ¡Es un sinvergüenza de lo último! ¿Por qué no lo echa?…

-Y…no…-respondía el hombre- ¿A dónde va ir el pobre?

-Entonces trate de reformarlo, amigo.- ¡Si hasta se descuida con las carteras que encuentra a tiro!… ¡Tiene usted que hacerlo corregir!

– ¡ Ah , no!- repuso el lechero honrado- Si mi socio se corrige, ¿Quién se va a encargar de “arreglar” la leche?

PBT – 11-09-52 –  “Almafuerte y el Lechero”

Sello Postal de Almafuerte – 2017

Pedro Palacios fue autodidacta, y ejerció la docencia vocacionalmente. Fue docente en el barrio porteño de Balvanera y en las ciudades de Mercedes y Salto. También se desempeñó durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento como director de una escuela de Chacabuco. Pero como carecía de título habilitante, además de tener 16 años, perdió su trabajo.

Su vocación primera fue la pintura, campo en el que incursionó brevemente. Pero luego de que el gobierno del momento rechazara el pedido de una beca para viajar a perfeccionarse a Europa, decidió cambiar de rumbo. Es en ese momento en que comienza a dedicarse a la enseñanza y a descubrir su vocación por las letras.

En realidad se cree que esto ocurrió porque Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.

Sus poemas eran altamente críticos hacia el gobierno, y al darse a conocer sus escritos de tinte político contrarios al sistema imperante fue retirado de su función docente a principios de la década de 1880.

Temas
Comentarios
Lunfardo
Discépolo y el Lunfardo

Discépolo y el Lunfardo

Discépolo utiliza los términos, los giros, las expresiones del lunfardo, como consecuencia de una muy prolija selección de vocablos que escudriña por todos los rincones del decir ciudadano.
Fuera de Serie
Love – Death + Robots

Love – Death + Robots

Aunque se desconoce por el momento la cantidad de episodios que tendrá este nuevo volumen. Mientras tanto estos primeros 26 cortos, todos sumamente entretenidos, con estilos de animación diferentes...
- Central -
Las Manos de Mi Madre

Las Manos de Mi Madre

Las madres de hoy construyen sus “nidos”, en un sinnúmero de ocasiones, en soledad, pero además conviven con el mundo del trabajo y el capital, ergo, son madres que se ganan el pan y sus espacios a fuerza de sacar la testa fuera de sus casas.
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
Columnistas
Más Artículos