Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
La Oportunidad
los conflictos irreales son ocasionados por problemas de comunicación y de percepción de las personas
La Oportunidad

Podemos pensar que si el conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones entonces una de las claves para evitarlas es mejorar la comunicación.

La Oportunidad
En la cotidianeidad y en la interacción con los otros se pueden producir todo tipo de dificultades, muchas se pueden solucionar de forma rápida y sin mayores consecuencias y otras, …, necesitan del aporte de los protagonistas para hallar una solución.

¿Qué puede provocarnos “conflictos”?

Simples y variadas son las respuestas:
• malos entendidos
• interpretaciones diferentes
• suposiciones

Todas estas opciones pueden provocar grandes disgustos con el otro.

Lo que debemos preguntarnos es: “¿es posible que esto ocurra?”

Obviamente la respuesta es SI ya que nosotros ante  una misma situación podemos

Simplemente son suposiciones equivocadas  que provocan enojos entre las personas.

Muchos problemas o conflictos se solucionarían si nosotros preguntáramos:
• “¿Entendí bien?”,
• “¿Qué quisiste decir?”
• “¿Me dijiste que….?”

La respuesta es repreguntar, volver a preguntar y corroborar si lo que entendimos es lo que nos quiso decir/hacer el otro.

En fin, solucionaríamos muchos malos entendidos con un simple

“¿Es así?”

Reflexionando podemos decir que los conflictos son reales cuando se derivan de causas estructurales o del entorno (económicas, legales, condiciones de trabajo, ruidos molestos, posesión irregular de bienes, etc.) mientras que los conflictos irreales son ocasionados por problemas de comunicación y de percepción.

Podemos pensar que si el conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones entonces una de las claves para evitarlas es mejorar la comunicación.

Si la causa es atribuida a problemas de comunicación, puede resultar su solución bastante manejable con sólo aclarar.

La comunicación será la clave para desandar el camino de los malos entendidos, aclarar, preguntar, corroborar, ratificar, rectificar, es decir, en primera instancia estar seguro que lo que entendimos es lo que el otro quiso decirnos.

Estos malos entendidos provocan un sinnúmero de malestares que al ser aclarados diluyen el conflicto.

Si un conflicto es una crisis y una crisis es la oportunidad para el cambio, ¿Por qué no empezar a modificar nuestros hábitos?

Podríamos dejar de prejuzgar, escuchar, preguntar, y de ese modo,  tal vez, comencemos con el cambio.

Todo proceso de modificación y/o transformación lleva tiempo, el otro no es nuestro enemigo por pensar distinto, por actuar de manera no esperada, por necesitar y desear cosas diferentes, en realidad es “otro” tan parecido y diferente a mi con quien debo convivir.

Sera necesario sembrar paciencia y empatía para cosechar consideración y cooperación.

Es un camino de oportunidades
Es un camino de aprendizaje
Es un camino para educar para la paz.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos