Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Los Conflictos
Ante un conflicto podemos negarlo, dejarlo de lado, ocultarlo, evitarlo, pensar que es un síntoma de mal funcionamiento del grupo
Los Conflictos

Me defino como una luchadora utópica que ama a las personas, que sueña con que todos los jóvenes tengan la oportunidad de  aprender y que juntos logremos hacer de este mundo un lugar pacifico, solidario, respetuoso para brindarle la mano al que lo necesite.

Los Conflictos
Estamos transitando un periodo de descanso para unos, vacaciones merecidas, otros, plena actividad, dependiendo de donde desarrollemos nuestra actividad pero… El calendario dice que comenzamos un nuevo año entonces es tiempo de reflexión.

¿Por qué?
Porque nuestras acciones han tendido consecuencias para nosotros y los otros.

¿Para qué?
Para tomar nuevas y mejores decisiones.

Nos propusimos….

“Aceptar que podemos… equivocarnos y con ello aprender”

Cada año es una oportunidad de:
• Cambiar
• Repensar
• Transformar
• Lograr nuestros sueños
• Hacer lo que amamos

Me defino como una luchadora utópica que ama a las personas, que sueña con que todos los jóvenes tengan la oportunidad de  aprender y que juntos logremos hacer de este mundo un lugar pacifico, solidario, respetuoso para brindarle la mano al que lo necesite.

Una de mis frases preferidas es:

y de ese modo comenzaba a escuchar a mis estudiantes, a los padres, a mis hijos, …. Ellos sabían que un alguien estaba para ellos.

Como soy una persona curiosa y me gusta aprender comencé a indagar sobre las formas de afrontar y gestionar los conflictos.

¿Por qué los conflictos?

Porque ellos son inherentes a las personas y sus interrelaciones, son una parte esencial de las relaciones humanas, están “siempre” presentes.

“El conflicto consiste en un enfrentamiento o choque intencional entre dos seres o grupos de la misma especie que manifiestan los unos hacia los otros con intención hostil, generalmente acerca de un derecho, y que, para mantener, afirmar o restablecer el derecho, tratan de romper la resistencia del otro, usando eventualmente la violencia, la que podría llevar al aniquilamiento físico del otro” (Entelman, 2002)

A partir de esta definición podemos pensar el conflicto como una crisis y que podemos hacer con ella.

Ante un conflicto podemos negarlo, dejarlo de lado, ocultarlo, evitarlo, pensar que es un síntoma de mal funcionamiento del grupo,

y en definitiva pensar que es un aspecto negativo y destructivo de la relación con el otro.

Sin embargo, si podemos advertir que es una señal natural e inevitable, necesario para el mejoramiento de la comunicación y el desarrollo del grupo, entonces, será una mirada positiva y constructiva necesaria para mejorar la eficacia de la evolución del grupo.

Esta mirada interaccionista pensando  en las relaciones de las personas difiere de las miradas tradicionales donde el conflicto era considerado disruptivo, disfuncional y negativo para el desarrollo y desempeño del grupo.

En mis años de docente y directora de nivel secundario he aprendido que el conflicto debe ser tenido en cuenta, considerado como oportunidad de cambio y crecimiento y al gestionado buscaremos alcanzar nuevas y mejores metas.

En definitiva, un conflicto es una crisis y una crisis es la oportunidad para el cambio.

Con este espacio busco que juntos reflexionemos sobre nuetras fortalezas, nuestras dificultades, como relacionarnos con el otro porque lo que busco es…

“Educar para la Paz”

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos