Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Los Conflictos
Ante un conflicto podemos negarlo, dejarlo de lado, ocultarlo, evitarlo, pensar que es un síntoma de mal funcionamiento del grupo
Los Conflictos

Me defino como una luchadora utópica que ama a las personas, que sueña con que todos los jóvenes tengan la oportunidad de  aprender y que juntos logremos hacer de este mundo un lugar pacifico, solidario, respetuoso para brindarle la mano al que lo necesite.

Los Conflictos
Estamos transitando un periodo de descanso para unos, vacaciones merecidas, otros, plena actividad, dependiendo de donde desarrollemos nuestra actividad pero… El calendario dice que comenzamos un nuevo año entonces es tiempo de reflexión.

¿Por qué?
Porque nuestras acciones han tendido consecuencias para nosotros y los otros.

¿Para qué?
Para tomar nuevas y mejores decisiones.

Nos propusimos….

“Aceptar que podemos… equivocarnos y con ello aprender”

Cada año es una oportunidad de:
• Cambiar
• Repensar
• Transformar
• Lograr nuestros sueños
• Hacer lo que amamos

Me defino como una luchadora utópica que ama a las personas, que sueña con que todos los jóvenes tengan la oportunidad de  aprender y que juntos logremos hacer de este mundo un lugar pacifico, solidario, respetuoso para brindarle la mano al que lo necesite.

Una de mis frases preferidas es:

y de ese modo comenzaba a escuchar a mis estudiantes, a los padres, a mis hijos, …. Ellos sabían que un alguien estaba para ellos.

Como soy una persona curiosa y me gusta aprender comencé a indagar sobre las formas de afrontar y gestionar los conflictos.

¿Por qué los conflictos?

Porque ellos son inherentes a las personas y sus interrelaciones, son una parte esencial de las relaciones humanas, están “siempre” presentes.

“El conflicto consiste en un enfrentamiento o choque intencional entre dos seres o grupos de la misma especie que manifiestan los unos hacia los otros con intención hostil, generalmente acerca de un derecho, y que, para mantener, afirmar o restablecer el derecho, tratan de romper la resistencia del otro, usando eventualmente la violencia, la que podría llevar al aniquilamiento físico del otro” (Entelman, 2002)

A partir de esta definición podemos pensar el conflicto como una crisis y que podemos hacer con ella.

Ante un conflicto podemos negarlo, dejarlo de lado, ocultarlo, evitarlo, pensar que es un síntoma de mal funcionamiento del grupo,

y en definitiva pensar que es un aspecto negativo y destructivo de la relación con el otro.

Sin embargo, si podemos advertir que es una señal natural e inevitable, necesario para el mejoramiento de la comunicación y el desarrollo del grupo, entonces, será una mirada positiva y constructiva necesaria para mejorar la eficacia de la evolución del grupo.

Esta mirada interaccionista pensando  en las relaciones de las personas difiere de las miradas tradicionales donde el conflicto era considerado disruptivo, disfuncional y negativo para el desarrollo y desempeño del grupo.

En mis años de docente y directora de nivel secundario he aprendido que el conflicto debe ser tenido en cuenta, considerado como oportunidad de cambio y crecimiento y al gestionado buscaremos alcanzar nuevas y mejores metas.

En definitiva, un conflicto es una crisis y una crisis es la oportunidad para el cambio.

Con este espacio busco que juntos reflexionemos sobre nuetras fortalezas, nuestras dificultades, como relacionarnos con el otro porque lo que busco es…

“Educar para la Paz”

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Columnistas
Más Artículos