Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Liberemos Nuestras Emociones…
Si las emociones son manifestaciones breves, momentáneas en muchas ocasiones, ¿Para qué deberíamos regular las emociones?
Liberemos Nuestras Emociones…

No podemos dejar de considerar las emociones que transitan los protagonistas pues ellas pueden, según el tipo de emoción, ser beneficiosa para trabajar colaborativamente en el proceso y juntos arribar a un acurdo consensuado.

Liberemos Nuestras Emociones…
Las personas nos vemos todos los días atravesados por diferentes emociones.

Al despertar podemos sentir…

Todas estas u otras emociones conviven en nuestro cotidiano y se recrea según la hora, el lugar, los que nos rodean, las actividades y mas.

Podemos decir que:

Entonces nuestras emociones son las reacciones ante determinadas situaciones o estímulos, los que podrán ser internos o externos.

Estas emociones varean de intensidad y  de prolongación en el tiempo afectan nuestra armonía, nuestro equilibrio, en definitiva, afectando nuestro bienestar.

En el siguiente grafico que se utiliza en las aulas podemos observar la “rueda de las emociones”.

Si las emociones son manifestaciones breves, momentáneas en muchas ocasiones, ¿Para qué deberíamos regular las emociones?

Para Bisquerra la regulación emocional permite:

• Aceptar las emociones
• ¿Reconocer los sentimientos
• Buscar nuestro equilibrio.

Buscar estrategias que nos permitan gestionar las emociones para propiciar…                                                                                                       

En los procesos de resolución de conflictos, negociación, conciliación, mediación, facilitación, entre otros, no podemos dejar de considerar las emociones que transitan los protagonistas pues ellas pueden, según el tipo de emoción, ser beneficiosa para trabajar colaborativamente en el proceso y juntos arribar a un acurdo consensuado.

Hay que tener en cuenta que las partes intervinientes en la disputa muestran sus posiciones:

• Quiero….
• No quiero…

Mientras que los intereses, emociones y necesidades se encuentran presentes en forma subyacente pero influyen en los comportamientos y la toma de decisiones.

Entonces…

¿Qué hago con mis emociones?

En primera instancia es importante reconocerlas, luego habilitarlas (no esconderlas), buscar estrategias que nos permitan gestionarlas y liberarlas.

¿Cómo libero mis emociones?

Algunas sugerencias para liberar nuestras emociones:

• Cantar
• Bailar
• Conectarnos con la naturaleza
• Caminar
• Hacer ejercicios
• Escuchar música
• Meditar

Estas sugerencias u otras nos permitirán volver al estado de bienestar, hallar nuestro equilibrio, pensar y tomar decisiones responsables, manejar la frustración y la impulsividad.

Es en definitiva, es educar para la paz.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos