Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Siembra… y Cosecharas…
Mi abuela nos decía: “(…) quien siembra vientos, cosechará tempestades…”
Siembra… y Cosecharas…

El proceso de mediación es voluntario, confidencial, flexible, neutral e imparcial en la búsqueda de la autocomposición de los protagonistas. Buscan en forma colaborativa una solución que satisfaga a ambos preservando el vínculo a futuro.

Siembra… y Cosecharas…

Mi abuela nos decía:
“(…) quien siembra vientos, cosechará tempestades…[1]

Su significado nos advierte acerca de las consecuencias que tener frente a determinadas acciones. Es una expresión que nos invita a pensar.

La abuela estaba intentando que nosotros pudiéramos:

• reconocer cuál es nuestra responsabilidad
• prevenir posibles dificultades
• aceptar las consecuencias de nuestras actuaciones.    

En nuestra vida podemos sembrar… entonces cosecharemos…

Entonces y siguiendo esta lógica podríamos decir:

Ninguno de nosotros puede negar que las buenas actuaciones produzcan buenos resultados.

Pensemos en un conflicto entre dos alumnos que se molestan, bromean, sube el tono de agresividad en los dichos, se convierten en gestos, empujones y finalmente terminan en una pelea.

Al ser llevados para conversar sobre lo sucedido comienza un proceso (siembra)

 cada alumno cuenta su versión del problema
 el otro alumno escucha en silencio los dichos
 preguntan y responden al mediador (director, docente, alumno, etc.)
 cada uno reconoce lo hecho y dicho
 cada uno propone una posible solución
 acuerdan

El proceso de mediación es voluntario, confidencial, flexible, neutral e imparcial en la búsqueda de la autocomposición de los protagonistas, es decir, buscan en forma colaborativa una solución que satisfaga a ambos preservando el vínculo entre ellos a futuro.

La abuela buscaba con sus refranes hacernos reflexionar de una manera simple que para educar para la paz será necesario sembrar buenas propuestas para cosechar buenos frutos.


[1] Oseas 8:7-9 Biblia Dios Habla    Ellos sembraron vientos y cosecharán tempestades; no tendrán campos que segar, ni sacarán harina de sus espigas; y si acaso llegan a sacarla, los extranjeros se la comerán.

Temas
Comentarios
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Columnistas
Más Artículos