Columna
Fecha de Publicación:
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad
La sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad

El martes 8 de octubre a las 19.30, a través de la plataforma JitsiMeet, el Instituto Superior Redba realizará una charla gratuita sobre SEXUALIDAD EN LA DISCAPACIDAD a cargo del Licenciado Ricardo Galarco. Se entregan Certificados de asistencia.

Inscribirse Previamente
https://sistema.institutoredba.com.ar/public.inscribir.php

https://meet.jts.si/sexualidadenladiscapacidad

Sexualidad y Discapacidad
Otras formas de vivir la sexualidad se han ido abriendo paso a través de los años y contribuyendo a una concepción menos rígida que aquellos prejuicios que eran los baluartes de la moralidad de cada época.

Se ha recorrido un camino franco hacia una sociedad más abarcativa y pluralista que va en contra de esos prejuicios que reinaron, y aún lo hacen, en muchas sociedades actuales y es desde allí que se levantan las organizaciones e instituciones gritando a la humanidad su derecho a una vida plena, sea cual fuere la orientación sexual. El objetivo es entender la existencia de la sexualidad infantil buscando una crianza libre y sin una represión desmedida a los niños.

El amor, el deseo, la pasión, la sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia.

Pero poco se sabe acerca de la sexualidad en aquellas personas con discapacidad. Sexualidad y Discapacidad son dos temas que históricamente están cubiertos de prejuicios.

Por lo tanto, cuando estos aspectos están reunidos en una sola persona, se soporta una doble carga. Es una creencia popular que una persona con discapacidad pierde la función sexual y por lo tanto se la desvaloriza o desexualiza, pero en realidad la sexualidad es un impulso vital, primordial para el desarrollo humano y un medio de comunicación con los demás, nace y muere con la persona.

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Columnistas
Más Artículos