Columna
Fecha de Publicación:
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad
La sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad

El martes 8 de octubre a las 19.30, a través de la plataforma JitsiMeet, el Instituto Superior Redba realizará una charla gratuita sobre SEXUALIDAD EN LA DISCAPACIDAD a cargo del Licenciado Ricardo Galarco. Se entregan Certificados de asistencia.

Inscribirse Previamente
https://sistema.institutoredba.com.ar/public.inscribir.php

https://meet.jts.si/sexualidadenladiscapacidad

Sexualidad y Discapacidad
Otras formas de vivir la sexualidad se han ido abriendo paso a través de los años y contribuyendo a una concepción menos rígida que aquellos prejuicios que eran los baluartes de la moralidad de cada época.

Se ha recorrido un camino franco hacia una sociedad más abarcativa y pluralista que va en contra de esos prejuicios que reinaron, y aún lo hacen, en muchas sociedades actuales y es desde allí que se levantan las organizaciones e instituciones gritando a la humanidad su derecho a una vida plena, sea cual fuere la orientación sexual. El objetivo es entender la existencia de la sexualidad infantil buscando una crianza libre y sin una represión desmedida a los niños.

El amor, el deseo, la pasión, la sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia.

Pero poco se sabe acerca de la sexualidad en aquellas personas con discapacidad. Sexualidad y Discapacidad son dos temas que históricamente están cubiertos de prejuicios.

Por lo tanto, cuando estos aspectos están reunidos en una sola persona, se soporta una doble carga. Es una creencia popular que una persona con discapacidad pierde la función sexual y por lo tanto se la desvaloriza o desexualiza, pero en realidad la sexualidad es un impulso vital, primordial para el desarrollo humano y un medio de comunicación con los demás, nace y muere con la persona.

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos