- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Fiesta del Asado de Tira en Campana
¡Se viene la 3° edición de la “Fiesta del Asado de Tira”! … Será el 5 de octubre y en la ciudad bonaerense de Campana
Fiesta del Asado de Tira en Campana

Será el próximo sábado 5 de octubre en el predio del Campito de Siderca y, como en las otras dos ediciones, contará no sólo con propuestas criollas, sino también habrá gastronómicas y culturales para las familias y visitantes.

En argentina, por excelencia la pasión culinaria es el asado de tira y, como debe de ser, tiene su agasajo que será este próximo sábado en Campana. La celebración de la 3° Fiesta  del Asado de Tira es uno de los eventos destacados de la ciudad en donde,  visitantes y habitantes, podrán disfrutar de música folklórica, actividades típicas argentinas, espectáculos musicales y, desde luego, de  la deliciosa gastronomía local.

Además de la Fiesta del Asado de Tira, también se celebrará el Campeonato del Asado de Tira en la que más de 40 equipos participarán del mismo y cuya inscripción se realizó online. Los equipos participantes están conformados por personas mayores de 18 años y contando con experiencia y conocimiento en el tema. Estos equipos están integrados con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro personas.

En el marco de la fiesta, habrá distintos shows que, entre tantos, estarán Alfredo Corrales; el Dúo Cimarrón; los ballets Martín Fierro y Eluney; el payador Luis Genaro; Diego Menta; Maggie Cullén (revelación de La Voz Argentina 2021), y Los del Portezuelo.

Desde luego que el público podrá disfrutar, y a cielo abierto, de una peña folklórica en la que participarán grandes artistas; con todas estas propuestas culturales, todos los que asistan disfrutarán de un bello día al aire libre y, además, podrán revalorizar las raíces campanenses, dado que este corte de carne nació en el primer frigorífico de Sudamérica, que se instalara en Campana (el The River Plate Fresh Meat & Co.) en el año 1982.

Eventos culturales y tradicionales como éste, reflejan la rica herencia cultural, no sólo de la región, sino de la Argentina toda. 

El cuerpo de jurados estará compuesto por los siguientes profesionales.

Cocinero discípulo de la escuela de Gastronomía Gato Dumas. Con experiencia de más de 20 años, donde recorrió cocinas porteñas de restaurantes y hoteles como La Parolaccia, Bela Italia, Hotel Faena. 

Con experiencia internacional en países como Uruguay, Colombia, y Brasil; en  este último país, durante 10 años se desarrolló como chef de Cocina en restaurantes y hoteles de alta gastronomía de Río de Janeiro, Buzios, Jericoacoara.

Chef profesional y pastelera,  profesora de educación especial y vice presidente 2 de FELAM’s. Inicie su carrera hace  25 años los últimos 15 me especialice en cocina saludable sustentable y sin gluten  y actualmente se desempeña en mi emprendimiento desarrollando una cocina inclusiva para que  quienes  tengan patologías con  restricciones  nutricionales puedan disfrutar  de platos vistosos, sabrosos y nutritivos

Sommelier de Carnes. Asador profesional. Miembro del Seleccionado Argentino de Asadores. Campeón de la primera edición de la fiesta del asado de tira en Campana 2022.
Campeón internacional de asadores, Córdoba 2023

Campeón internacional de asadores, Zapala, 2024
Campeón categoría Choripan en el Mundial de Asadores, Montevideo 2024

Sommelier de carnes (facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad de Buenos Aires). Sommelier de vinos (Centro de Enólogos de Buenos Aires). En el campo profesional es el responsable de  control de calidad, de faena y producción  en “Cycle beef”, empresa con un alto  compromiso ambiental y proveedora  de carne premiun de pastizal…  Titular de «El Tero Carnes»

Discípulo en 2 escuelas gastronómicas, Espacio Gastronómico Argentino y en Instituto Gastronómico Internacional; su maestro Gastronómico fue Fernando García mano derecha del reconocido chef español Karlos Arguiñano . Desde hace  varios años que  se desenvuelve como jefe de cocina y chef ejecutivo; también cocino para la revista Caras, Cocineros Argentinos, Crónica Tv, Canal 13 (Artear), etc. Ha cocinado para varios artistas y, además, a presidentes…  Ahora es  chef ejecutivo e instructor gastronómico.

Ingeniero y consultor. Historiador e investigador gastronómico, como también escritor. Chef Internacional. Columnista gastronómico de prestigiosos portales de  noticias.

Autor de los libros ASADO DE TIRA, clásico argento y legado campanense; ASADO DE TIRA, Manual del buen asador; ASADO DE TIRA, ANTHOLOGY… En proceso ASADO DE TIRA, urbano, federal y a la estaca.

De vasta trayectoria en el mundo de las brasas, y como poseedor de ese don de observar y evaluar las buenas costumbres, como de buena degustación, será el “capataz de campo” (Juez de Campo);

Es él quien verificará que se cumplan las buenas prácticas de manipulación, del buen equipamiento para el campo y el manejo de fuegos por parte de los concursantes; también se encargará del orden y cumplimiento del horario de entregas durante todo el desarrollo y la contención para con los equipos.

El asado es el ritual argentino por excelencia y, como parte primordial del mismo, el asado de tira, es la pieza clave que no falta en toda parrilla… El origen del asado de tira ocurrió en ése  frigorífico exportador que, en 1882, se instalara en Campana, en el que los empleados cortaban en tiras a los costillares de res, que no exportaba; estos cortes eran posibles gracias a la innovación tecnológica implementada en el frigorífico campanense:  la sierra.

La fiesta del asado de tira será una competencia de asadores en la que, agrupados en equipos, los participantes mostrarán sus conocimientos  y dotes a la hora de asar carne a la parrilla.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos