Uno y los Otros
Fecha de Publicación:
Uno y la Tortura
Te vas para siempre. Es terrible porque uno piensa que todavía están con esa tortura.
Uno y la Tortura

“Cuando empezaban los golpes o cuando empezaba la picana, uno se encontraba…No era que pedían un nombre o preguntaban qué actividad podían tener uno. En la mayoría de los casos se encontraban enseguida con la carne quemada u los dolores encima.  A la mayoría de nosotros nos tocaron hombres muy feroces que lo hacían por el placer mismo, el lobo Vides. La primera instancia era arrancarte las uñas con una tenaza. Después volvías a la celda todo quemado y ahí podías encontrarte con la voz de otro que te iba diciendo en donde estabas, peor ya uno lo había descubierto.

Cuando a la noche me vivieron a buscar para trasladarme, le pedí  a un guardia que me dejara ver a Claudia.- Me dejó verla. Yo ya lo había discutido con ella porque ella decía que no podíamos conformar una familia porque había sido violada por atrás, por delante…Yo le decía “Dejate de embromar”. Uno piensa: “16 años”. Después decía: “Recodarme siempre”.  Y cuando me vienen a buscar y me llevan, que le gritan: “Recordame”. Te vas para siempre. Es terrible porque uno piensa que todavía están con esa tortura.”

La Noche de los Lápices – Pablo Díaz
Asterisco – 16-09-07- Por Felipe Pigna  – “La Noche de los Lápices

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos