Columna
Fecha de Publicación:
Dos Caras de una Misma Moneda
La próxima Copa América podría jugarse en nuestro país y sería una buena oportunidad para terminar de organizar el fútbol argentino
Dos Caras de una Misma Moneda

Linda va a ser la Finalísima del año que viene entre Argentina y España, sin lugar a dudas, los dos mejores equipos de la actualidad. La sede no se ha oficializado, pero la información que circula es que podría ser Estados Unidos, más precisamente en Miami.

Dos Caras de una Misma Moneda
Hace unos días, pudimos ver las diferencias entre América y Europa en lo que refiere al deporte más popular que es el fútbol. Tanto la Copa América y la Eurocopa son los torneos de selecciones más importantes del mundo, después del Mundial y este año, al jugarse al mismo tiempo, no pudieron evitarse las comparaciones que aparecen siempre.

En primer lugar la Copa América terminó de convertirse en un torneo americano con todas las letras (hasta 1991 sólo estaba reservada a las 10 selecciones sudamericanas). Como se preveía desde un comienzo, la selección argentina se la llevó de punta a punta debido a la gran diferencia que se nota desde 2019 para acá con respecto a las demás, sobre todo Brasil que parecería haber entrado en crisis de quince años para acá. Con jugadores hechos prácticamente en Europa, el conjunto argentino nunca dejó dudas y ratifico lo hecho en Brasil 2021 y Qatar 2022. Todo esto desde lo futbolístico

Amén de la parte deportiva y metiéndonos en lo organizativo, todo fue un desastre, empezando por el estado de los campos de entrenamiento y sobre todo el de los estadios donde se jugó.

Llama la atención que siendo EE.UU un país tan organizado (parece que no para todo) se hayan visto campos de juego tan malos, cambiados de sintético a natural en poco tiempo. No solo fueron las críticas del DT de Uruguay, Marcelo Bielsa, tanto Scaloni como otros entrenadores pusieron el grito en el cielo, pero bue… el show debe continuar y la frutilla del postre fue la final… un bochorno y papelón desde donde se lo mire. Se nota que la seguridad en EE.UU no entiende que es el fútbol y lo que genera. Todo eso, la falta de público en muchos estadios, etc…hacen pensar como organizarán un campeonato en 2026 con 48 selecciones.

Dando un giro de 180 grados y yéndonos a Europa, parece otra galaxia: estadios impresionantes, campos de juego excelentes, estadios llenos en todos los casos y sobre todo… hinchas genuinos de cada país (en EE.UU en un partido de Argentina entrevistaron a 10 hinchas con camisetas argentinas y 1 solo era de nuestras tierras) y sobre todo pudieron controlar en Alemania, que no hubiera incidentes de los habituales en estos torneos entre hinchas. Hubo algunos aislados entre serbios e ingleses y otros entre holandeses e ingleses. En lo deportivo, fueron la mayoría de los partidos muy buenos y la ganó el mejor que fue España…

Linda va a ser la Finalísima del año que viene entre Argentina y España, sin lugar a dudas, los dos mejores equipos de la actualidad. La sede no se ha oficializado, pero la información que circula es que podría ser Estados Unidos, que fue anfitrión de esta Copa América y recibirá —junto a México y Canadá— el Mundial 2026. Según informó recientemente el periodista Gastón Edul, en ese caso la ciudad sería Miami.

La próxima Copa América podría jugarse en nuestro país y sería una buena oportunidad para terminar de organizar el fútbol argentino, sobre todo mejorando estadios dentro de las posibilidades económicas.

La Euro 2028 será en Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) más  la República de Irlanda.

Veremos que nos depara el futuro

Temas
Comentarios
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Columnistas
Más Artículos