Pintadas
Fecha de Publicación:
Detención de Menem
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Detención de Menem

Gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

Don Torcuato – Provincia de Buenos Aires – Junio de 2001 – Diario La Nación – 11-06-2001 – Foto Carlos Barria

Detención de Menem
Desde la satisfacción por creer que se estaba haciendo justicia, hasta la indignación por lo que se consideraba una persecución política, la detención del ex presidente Carlos Menem en julio de 2001, volvió a dividir las aguas en la opinión pública argentina. Esa vez no se trató de una causa vinculada a las sospechas de enriquecimiento ilícito como las que afectaron a algunos funcionarios de su gobierno, por esos días.

Por las implicancias internacionales y por estar vinculada a episodios bélicos que involucraban a países amigos, la causa tuvo amplia repercusión y se consideró de extrema gravedad. La acusación que llevaba adelante el fiscal Carlos Stornelli y que investigaba el Juez Federal Jorge Urso, sostenía que durante el gobierno del Dr. Menem se vendió ilegalmente armas a Ecuador que estaba en guerra con Perú y a Croacia, en lucha por su independencia en una desintegrada Yugoslavia.

Desde el punto de vista político la actitud del gobierno en ese tema, generó repudio puesto que nuestro país era uno de los garantes de la paz entre los países hermanos de Ecuador y Perú.

Tiempo después los ecuatorianos denunciaron que gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

La solicitud de detención de la Fiscalía alcanzó también al ex jefe del Ejército, Teniente General Martín Balza y al ex canciller Erman González. Menem por su edad, se acogió al beneficio del arresto domiciliario que cumplió en la quinta de su amigo Armando Gostanian en Don Torcuato, Provincia de  Buenos Aires. El lugar se convirtió rápidamente en un centro de peregrinación de seguidores y opositores del ex presidente.

Caba – Junio de 2001 – Diario Ámbito Financiero – 12-06-2001

La agrupación HIJOS (de desaparecidos), aprovechó para hacer un “escrache” a Menem por haber indultado a los responsables de violaciones a los derechos humanos. Los menemistas se congregaron en los alrededores de la finca, renovándose sin cesar. Una serie de pintadas callejeras, alegaban que Menem era víctima de persecución política por el gobierno de la Alianza y se reclamaba su libertad. Finalmente, la acusación que sostenía que los funcionarios detenidos integraban una asociación ilícita no prosperó, ya que la doctrina jurídica suele alegar en estos casos, que las decisiones políticas no son judiciables. Meses más tarde, el gobierno de De La Rúa caía estrepitosamente y el país pasó a tener otras preocupaciones.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
El Arte de la Culinaria
Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Con esta expresión, la chef nos compartió, y posteriormente nos preparó, una receta en la que el aguacate se rellena con queso Oaxaca y se cubre con una mezcla de carne de res y cerdo, sazonada con sal, pimienta, paprika y ajo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Educar Para la Paz

Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.
- Central -
Otro 24 de Marzo 

Otro 24 de Marzo 

Como en 1976, otro 24 de marzo, es el mojón para la perdida de derecho, esta vez sobre hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y en la mayoría de estos casos, los patrones no hicieron los aportes previsionales.
Semblanzas
La Historia del Queso

La Historia del Queso

Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Columnistas
Más Artículos