Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Qué se Espera de un Docente?
Me falta mucho por aprender, al igual que Sócrates sostengo, “sólo sé que no se nada” por eso sigo curioseando y aprendiendo día a día
¿Qué se Espera de un Docente?

Ser parte de la vida de otra persona, aunque sea unos meses enseñando, puede ser la diferencia entre odiar/amar Matemática, desarrollar pensamiento crítico o ser capaz de escuchar al otro intentando aprender desde el disenso. O todo ello.

REFLEXION: ¿Qué se Espera de un Docente?
Hoy me preguntaba, ¿soy lo que esperan?

Y a esta no tan simple pregunta, la comencé a desmenuzar, ¿quiénes esperan algo de mí y que esperan?

¿Quiénes? , padres, alumnos, directivos, otras autoridades,…, ¿y qué esperan de mí?

Los alumnos esperan entender, sobre todo Matemática, y aprobar. Los padres esperan que escuche, oriente, enseñe, contenga y sobre todo, que apruebe a su hijo.

Los directivos esperan que no falte, que no llegue tarde, que no cree conflictos con padres, docentes y alumnos. Mientras que las autoridades superiores, nivel ministerial, que seamos formadores de ciudadanos.

Y yo, ¿Qué espero ser como docente?

En mi caso, pienso que soy como la mayoría, espero ser un factor de cambio, un acompañante en la conformación del proyecto individual y social de cada uno de mis alumnos. Un motivo de reflexión para las decisiones a tomar, un ser que escucha, tiende la mano, presta el hombro, abre su corazón para que ellos puedan encontrar refugio, un sitial de algunas certezas (el esfuerzo vale la pena), la búsqueda constante y permanente del conocimiento, …, y eso solo por mencionar algunos aspectos de mi trabajo.

Ser parte de la vida de otra persona, aunque sea unos meses enseñando, puede ser la diferencia entre odiar/amar Matemática, desarrollar pensamiento crítico o ser capaz de escuchar al otro intentando aprender desde el disenso. O todo ello.

Me defino como una luchadora utópica que ama a las personas, que sueña con que todos los jóvenes tengan la oportunidad de  aprender y que juntos logremos hacer de este mundo un lugar pacifico, solidario, respetuoso para brindarle la mano al que lo necesite.

No sé si cumplo con los deseos de los otros, el mío, ser factor de cambio, todavía lo sigo intentando a pesar de tener más de cuarenta años en la docencia.

Me falta mucho por aprender, al igual que Sócrates sostengo, “sólo sé que no se nada” por eso sigo curioseando y aprendiendo día a día.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos