Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Gabriela Cabezón Cámara
Escritora, autora de La Virgen Cabeza, Le Viste la Cara a Dios y El Romance de la Negra Rubia
Gabriela Cabezón Cámara

“Recuerdo el silencio. Las manos una suya, una mía, se habían tocado y ese roca no dejado lugar para nada más.- Enmudecidos entonces. Los cuerpos se nos estiraron o mejor dicho, como si no fuéramos más que una piel conteniendo agua, todo se volcó en las manos, en los dedos, en las palmas rosadas y suaves y siempre un poco húmedas, en el puño abierto ofreciendo esa intimidad que encierra, que se abren más para pedir que para darse, en acariciar esa palma con los dedos en un silencio que creo que hoy, más de treinta años después. Me sería insoportable y entonces fue pura delicia, una progresión que empezó así, en las manos, con las manos se detuvo ahí unos días como en una meseta hasta arrojarse, claro, el cuerpo entero.”

Escritora, autora de La Virgen Cabeza, Le Viste la Cara a Dios y El Romance de la Negra Rubia
Las 12- 13-02-15 – Por Gabriela Cabezón Cámara, “Las Manos”

La Virgen Cabeza – Literatura Random House – 2019
Autora de las novelas Las Aventuras de la China Iron (2017) y La Virgen Cabeza (2009); de las Nouvelles Romance de la Negra Rubia (2014) y Le Viste la Cara a Dios (2011) y del libro de relatos Sacrificio, ha sido traducida al inglés y al italiano.

Estudió Letras en la UBA y en 2013 fue escritora residente en la Universidad de California en Berkeley. Desde entonces, coordina talleres y clínicas de escritura y enseña en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Actualmente ejerce el periodismo en forma independiente en medios como Crisis, Página 12 y Fierro.

Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera, es esta novela. “Pura materia enloquecida de azar”, como pensaba que era la vida Qüiry, la periodista locuaz que termina enamorada de Cleopatra, una travesti carismática entregada al plan salvador que le dicta la Virgen.

Del conurbano bonaerense a Miami, esta santísima y plebeya trinidad, sus hijos, amigos y vecinos, encarnarán una rebelión popular y sagrada, villera y delirante. Pero ni los milagros, ni la celebración, ni la música que revienta los pasillos de El Poso protegerán esta utopía fiestera, anticlasista y transgénero.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Costumbres
El Cubanito

El Cubanito

No obstante, como prueba que la golosina artesanal sigue viva, la ciudad bonaerense de Bahía Blanca celebra anualmente la Fiesta del Cubanito. Se trata de un encuentro de emprendedores vinculados a la fabricación de golosinas y otros productos similares.
- Central -
El Último Experimento de la FIFA

El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.
Dichos y Refranes
Barriga Llena, Corazón Contento

Barriga Llena, Corazón Contento

Porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa.
El Arte de la Culinaria
Hummus Sorprendente

Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Columnistas
Más Artículos