Anécdotas
Fecha de Publicación:
Almafuerte y el Lechero
- Me parece que ese socio no le conviene, amigo: ¡Es un sinvergüenza de lo último! ¿Por qué no lo echa?...
Almafuerte y el Lechero

Solía frecuentar Almafuerte una lechería que pertenecía a dos socios.- Uno de muy mala fama: borracho, jugador, embustero, capaz de cualquier bellaquería; y el otro, casi impecable: honrado, formal, sobrio y hasta devoto. Era tal la diferencia entre ambos y tan rudo el contraste que ofrecían, que un día díjole Almafuerte al lechero honrado:

– Me parece que ese socio no le conviene, amigo: ¡Es un sinvergüenza de lo último! ¿Por qué no lo echa?…

-Y…no…-respondía el hombre- ¿A dónde va ir el pobre?

-Entonces trate de reformarlo, amigo.- ¡Si hasta se descuida con las carteras que encuentra a tiro!… ¡Tiene usted que hacerlo corregir!

– ¡ Ah , no!- repuso el lechero honrado- Si mi socio se corrige, ¿Quién se va a encargar de “arreglar” la leche?

PBT – 11-09-52 –  “Almafuerte y el Lechero”

Sello Postal de Almafuerte – 2017

Pedro Palacios fue autodidacta, y ejerció la docencia vocacionalmente. Fue docente en el barrio porteño de Balvanera y en las ciudades de Mercedes y Salto. También se desempeñó durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento como director de una escuela de Chacabuco. Pero como carecía de título habilitante, además de tener 16 años, perdió su trabajo.

Su vocación primera fue la pintura, campo en el que incursionó brevemente. Pero luego de que el gobierno del momento rechazara el pedido de una beca para viajar a perfeccionarse a Europa, decidió cambiar de rumbo. Es en ese momento en que comienza a dedicarse a la enseñanza y a descubrir su vocación por las letras.

En realidad se cree que esto ocurrió porque Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.

Sus poemas eran altamente críticos hacia el gobierno, y al darse a conocer sus escritos de tinte político contrarios al sistema imperante fue retirado de su función docente a principios de la década de 1880.

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Columnistas
Más Artículos